El nudo chino forma parte de la larga cultura de este país. En los anteriores cinco mil años, no solamente ha desempeñado un papel decisivo en ayuda de la lengua escrita, sino que además, ha tenido un gran peso en el arte y la estética. Los chinos empezaron a trenzar nudos, según estimaciones, a finales de la edad paleolítica.
En tiempos remotos cuando todavía carecían de escritura, anudaban cuerdas para registrar sucesos. Hacían un nudo grande para un asunto importante y uno pequeño para un asunto de menos trascendencia. En otras palabras, los utilizaban para recordar lo que acontecía. Debido a su larga historia, el nudo chino está impregnado con la quintaesencia de la cultura de esta nación y posee un profundo sedimento cultural.
En chino, los caracteres “绳 (cuerda)” y “神 (dios)” se pronuncian ambos como “sheng”, así que los chinos idolatraron la cuerda por un tiempo en la etapa de formación de su cultura. Y como ellos se consideran continuadores del dragón, en la época prehistórica empleaban cuerdas anudadas para representar la imagen de este animal mitológico.

Debido a su larga historia, el nudo chino está impregnado con la quintaesencia de la cultura de esta nación y posee un profundo sedimento cultural.