Privacidad y Cookies

Al continuar navegando en esta web acepta el uso de cookies, la política de privacidad revisada y los términos de uso. Puede cambiar la configuración de las cookies en su navegador.

Estoy de acuerdo
La reencarnación de los Budas Vivientes: ¿Cómo se elige al Dalai Lama?
Actualizado 2020-10-27 07:03 GMT
CGTN en Español
Error loading player: No playable sources found

46:36

A la meseta Qinghai-Tíbet se la conoce como el Techo del Mundo. Desde el Año Nuevo tibetano hasta el festival Ongkor y la ceremonia del despliegue de la pintura de Buda más grande del mundo, esta tierra única se nutre de una cultura espléndida. Aquí se ha transmitido el budismo tibetano, de generación en generación, hasta el presente. Para los creyentes en el budismo tibetano, las ceremonias religiosas son una parte importante de la vida. 

Los budistas tibetanos creen que los líderes de algunas escuelas son reencarnaciones de sus vidas anteriores. Al heredar el espíritu y la sabiduría de su vida anterior, el líder continuará guiando a la escuela y a sus creyentes. El líder religioso elegido de esta manera especial recibe el título honorífico de 'Tulku' o 'Rinpoche' en la lengua tibetana, y también se le llama comúnmente como el Buda Viviente. En este documental, entraremos en esta misteriosa tierra pura y exploraremos la historia detrás de la reencarnación de los Budas Vivientes en el budismo tibetano.

Para los creyentes en el budismo tibetano, las ceremonias religiosas son una parte importante de la vida.