Privacidad y Cookies

Al continuar navegando en esta web acepta el uso de cookies, la política de privacidad revisada y los términos de uso. Puede cambiar la configuración de las cookies en su navegador.

Estoy de acuerdo
Residuos nucleares en San Onofre
CGTN en Español
Error loading player: No playable sources found

29:52

Unos nueve millones de personas viven en un radio de 80 kilómetros y medio alrededor de la Central Nuclear de San Onofre, que recibe su nombre por la localidad californiana del condado de San Diego en la que se encuentra ubicada, en Estados Unidos. La planta, que inició sus operaciones en 1968, se cerró en 2013 como consecuencia de un fallido reemplazamiento de sus generadores nucleares, y comenzó entonces un proceso de desmantelamiento. Hoy en día, sus instalaciones todavía contienen una considerable cantidad de desechos radiactivos que se están almacenando en bóvedas soterradas en un lugar junto a la playa. Activistas medioambientales al corriente de la situación, respaldados por gran parte de la opinión pública, denuncian los riesgos que suponen en el presente y para las generaciones futuras estos depósitos de residuos nucleares. 

Luchan contra la COVID-19 los médicos venezolanos en Perú

La inmigrante venezolana Felimar Luque ha vendido arepas en las calles de Lima durante más de un año. Ahora lucha contra la COVID-19 en primera línea médica gracias a una ley de emergencia que permite a médicos extranjeros trabajar en el sistema sanitario del país.

MÁS INFORMACIÓN

Iberoamérica

2025-04-06 08:37 GMT