En el mes de agosto, la Oficina del Grupo Dirigente para el Fomento de la Construcción de la Franja y la Ruta publicó el Informe sobre el Desarrollo del Tren Exprés China-Europa 2021, en el que se recoge un resumen sistemático de los grandes éxitos del desarrollo del corredor ferroviario que une Asia y Europa. El informe detallaba también las numerosas experiencias e inspiraciones que ha brindado el desarrollo de esta línea. Este informe se ha convertido en una relevante guía de acción para el Tren Exprés China-Europa a raíz de su entrada en la nueva etapa y el arranque de una nueva expedición.
Mirada Económica les invita a conocer más de cerca este tema. Para ello, tenemos la oportunidad de entrevistar a nuestro colega y analista de economía Luis Martín Rodríguez y el profesor Qi Zhongchen, investigador del Instituto de Estudios Latinoamericanos de la Universidad de Estudios Internacionales de Zhejiang.
Martín Rodríguez indica que desde el establecimiento del corredor ferroviario China-Europa en 2011, los trenes han transcendido su dimensión como medio de transporte, un desempeño que han realizado de manera eficiente y eficaz. El analista considera que hay que considerar a las rutas ferroviarias como una herramienta de desarrollo, cooperación y cohesión, y es en estas dimensiones donde adquiere una mayor relevancia y muestra su potencial real. El tren ha de servir como motor de impulso para el intercambio y cooperación a lo largo de su recorrido, e impulsar el desarrollo de la economía regional.
Por su parte, el profesor Qi destaca que, en el marco actual de la situación pandémica mundial, la línea ferroviaria muestra importantes ventajas competitivas: el bajo coste, el escaso contacto físico, el envío punto a punto, etc. Por otra parte, el profesor señala que, como un vínculo de cooperación importante para la construcción conjunta de la Franja y la Ruta, el tren de carga China-Europa se ha desarrollado de manera vigorosa, convirtiéndose en un estabilizador y una válvula de aceleración para el comercio fluido entre China y Europa.