Privacidad y Cookies

Al continuar navegando en esta web acepta el uso de cookies, la política de privacidad revisada y los términos de uso. Puede cambiar la configuración de las cookies en su navegador.

Estoy de acuerdo
Las 33 medidas y las 19 políticas de seguimiento para estabilizar la economía china
CGTN Español
Error loading player: No playable sources found

29:59

El Consejo de Estado de China celebró una reunión ordinaria ejecutiva para adoptar una serie de políticas y medidas de seguimiento destinadas a garantizar la estabilidad económica. El 5 de septiembre, la Oficina de Prensa del Consejo de Estado ofreció en Beijing una rueda de prensa en la que se presentaron estas políticas y medidas. 

Mirada Económica les invita a conocer más de cerca este tema. Para ello, tenemos la oportunidad de conversar con la redactora jefa de la Revista de Cooperación Económica Internacional de la Academia de Comercio Internacional y Cooperación Económica del Ministerio de Comercio de China, Guo Yu, y el investigador del Instituto de Estudios de Latinoamérica de los Institutos de Relaciones Internacionales Contemporáneas de China Yan Jin. 

Yan indica que las 33 medidas tendrán un efecto positivo para la estabilización de la economía china. Asimismo, recordó que la inversión en activos fijos ha crecido de manera constante, la inversión en infraestructura se ha acelerado durante tres meses consecutivos y el consumo interno ha seguido recuperándose, mientras que el comercio exterior ha seguido mostrando resistencia. De enero a julio, el uso real de capital extranjero en China fue de casi 800 billones de yuanes, un aumento del 17,3 % interanual. Al mismo tiempo, la importación y exportación total de bienes de enero a julio aumentó un 10,4 %. En julio, la importación y exportación total de bienes aumentó un 16,6 %. Además, el investigador cree que las 19 políticas de seguimiento desarrollan una mayor sinergia con las políticas en vigor en la estabilización de la economía china.

Por su parte, Guo señala que las 33 medidas para estabilizar la economía amplían la contratación pública desde las empresas pequeñas y medianas. La proporción de la deducción de precios para las pequeñas y microempresas se ha incrementado del 6-10 % al 10-20 %, la proporción de la contratación reservada para las empresas pequeñas y medianas se ha incrementado de más del 30 % a más del 40 %. Según Guo, las 19 medidas recién introducidas aclaran aún más el aumento del apoyo a la economía real, con el fin de impulsar la confianza del mercado.