La primera fase de las labores de restauración de diez grutas en la región autónoma de Mongolia Interior está a punto de concluir. Las grutas acogen cerca de 250 metros cuadrados de murales y ponen de manifiesto la diversidad cultural de la dinastía Yuan.
La restauración de las grutas Arjai, en Otog Banner, en la ciudad de Ordos, empezó en 2018. De las 65 grutas del sitio, 41 han permanecido intactas. La mayoría de los frescos representan temas de la dinastía Xia del Oeste, entre 1038 y 1227; y de la dinastía Yuan, entre 1271 y 1368. El objetivo es aplazar el deterioro de los frescos debido a las difíciles condiciones naturales en los prados.
Liu Jipeng, investigador, Academia de Investigación de Dunhuang, dijo: "Los frescos son extremadamente frágiles, incluso con el trabajo de restauración que hicimos, sigue habiendo erosión. Quizá más adelante dispongamos de tecnología más avanzada para protegerlos mejor. Lo que podemos hacer ahora es conservar tantos datos y material como sea posible para futuras investigaciones".

El objetivo es aplazar el deterioro de los frescos debido a las difíciles condiciones naturales en los prados.
Los murales en las grutas representan escenas como yurtas, personas montando a caballo, cacerías y ritos funerarios. Se trata del único arte budista conservado en los prados de China, que integra templos, grutas, tallos en acantilados, murales y esculturas.
La preservación de las grutas se realiza en cooperación con la Academia de Investigación de Dunhuang, situada en Dunhuang, en la provincia de Gansu, hogar de las famosas rutas de Mogao. El proyecto también tiene como fin explorar el valor histórico, artístico y cultural de los murales.