Privacidad y Cookies

Al continuar navegando en esta web acepta el uso de cookies, la política de privacidad revisada y los términos de uso. Puede cambiar la configuración de las cookies en su navegador.

Estoy de acuerdo
El Gobierno peruano protege la ciudadela de Machu Picchu con la siembra de medio millón de árboles nativos
CGTN Español
Error loading player: No playable sources found

01:35

Desde hace años el Parque Arqueológico de Machu Picchu en el Perú ha sufrido la degradación de su naturaleza debido principalmente a los incendios forestales. En respuesta, las autoridades ambientales peruanas promueven la plantación de medio millón de árboles con el fin de proteger uno de los más importantes patrimonios culturales del mundo.

En 2022, se cumplen 41 años del reconocimiento del santuario de Machu Picchu como área natural protegida por el Estado peruano. Para conmemorar la ocasión, el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp) anunció haber logrado plantar medio millón de árboles nativos en una zona que no solo alberga impresionantes monumentos arqueológicos, sino también uno de los lugares más biodiversos del Perú. 

La siembra es parte de la campaña "Un millón de árboles para el santuario histórico de Machu Picchu", impulsada por el Sernanp con el apoyo del gobierno regional del Cusco y otros aliados estratégicos. La reforestación de esta zona se realiza con árboles de quina y otras especies nativas que permitirán recuperar en el futuro las áreas degradadas por incendios forestales y contrarrestar así la pérdida de bosques y pastos naturales. Gracias a esta iniciativa, en un periodo de cinco años, se estima restituir los espacios degradados de nueve sectores del santuario histórico y su zona de amortiguamiento, equivalentes a 779.42 hectáreas. 

El trabajo articulado y la gestión participativa en esta área natural protegida, ha conseguido que Machu Picchu sea reconocido como Patrimonio Mixto de la Humanidad, una de las 7 maravillas modernas del mundo y primer destino turístico carbono neutral del Perú, contando con el sello Safe Travel que lo certifica como un espacio naturalmente seguro para el turismo, actividad que se espera despegue a lo largo de 2022.

En 2022, se cumplen 41 años del reconocimiento del santuario de Machu Picchu como área natural protegida por el Estado peruano. 

MÁS INFORMACIÓN

Iberoamérica

2025-08-10 04:46 GMT

Iberoamérica

2025-08-07 06:08 GMT