Privacidad y Cookies

Al continuar navegando en esta web acepta el uso de cookies, la política de privacidad revisada y los términos de uso. Puede cambiar la configuración de las cookies en su navegador.

Estoy de acuerdo
Se inaugura la exposición "Encuentro con el Museo del Prado" en la estación de metro de Chengdu
CGTN Español

Se inauguró recientemente la exposición "Encuentro con el Museo del Prado" en la ciudad china de Chengdu.

La muestra, que exhibe 29 reproducciones de tamaño real de algunas de las obras más emblemáticas de la institución española, transforma la intersección de las líneas uno, nueve y dieciocho en una galería de arte. La exposición permanecerá abierta hasta el 9 de agosto.

Organizada por el Museo Nacional del Prado, en colaboración con la Embajada de España en China, el Consulado General de España en Chengdu, y la Oficina de Asuntos Exteriores del Gobierno de Chengdu, la exposición cuenta con el apoyo de la Biblioteca Miguel de Cervantes de Shanghai, el Instituto de Turismo de España y el Metro de Chengdu.

Esta exposición, que forma parte del Chengdu Europe Culture Season 2022, acerca por primera vez las pinturas más representativas del Museo del Prado al público de la capital de la provincia de Sichuan. Las obras están dispuestas en orden cronológico, desde el Renacimiento hasta finales del siglo XIX.

Joachim Patinir (h. 1480-1524). El paso de la laguna Estigia, 1520-1524. Óleo sobre tabla

La muestra ofrece a los usuarios del metro una visión general del desarrollo del arte europeo e invita a los visitantes a apreciar el trabajo de grandes artistas como Rubens, Durero, Rembrandt, Diego de Velázquez o Francisco de Goya. A partir de las reproducciones, se pueden valorar los colores, matices y expresiones de los rostros que habitan las pinturas.

Francisco de Zurbarán (1598-1664). Bodegón con cacharros, h. 1650. Óleo sobre lienzo

Cada cuadro cuenta con una ficha explicativa y un código QR para acceder a una audioguía y a un miniprograma de WeChat con imágenes e información adicional para ayudar a comprender la importancia y trascendencia de cada pieza. Junto con las pinturas, se proyectarán una serie de vídeos para que el público pueda conocer mejor las actividades del Museo Nacional del Prado.


La exposición permanecerá abierta hasta el 9 de agosto.