Diversos líderes de América Latina se pronunciaron en contra de las violaciones a los derechos humanos del pueblo de Palestina durante sus intervenciones en la 77ª Asamblea General de la ONU. Uno de los mandatarios que mostró su rechazo a la agresión israelí fue el presidente chileno, Gabriel Boric, lo que generó reacciones en el país suramericano.
03:06
Durante su primer discurso ante el podio de la Asamblea General de la ONU, el presidente de Chile hizo alusión a las violaciones de DD. HH. que vive el pueblo palestino, además se refirió al derecho legítimo que tiene Palestina de ser un estado libre y soberano.
"No naturalizar las permanentes violaciones a los derechos humanos contra el pueblo palestino, haciendo valer el derecho internacional y las resoluciones que año tras año esta misma asamblea establece que conduzcan a su derecho inalienable a establecer su propio Estado libre y soberano, como también a garantizar el legítimo derecho de Israel a vivir dentro de fronteras seguras e internacionalmente reconocidas", dijo Gabriel Boric, presidente de Chile.

Durante su primer discurso ante el podio de la Asamblea General de la ONU, el presidente de Chile hizo alusión a las violaciones de DD. HH.
Estas declaraciones, generaron reacciones entre la comunidad palestina que habita dentro del país suramericano y el propio embajador palestino, agradeció el gesto del mandatario y denunció la ocupación total en la que vive su pueblo. Chile es el país que concentra la mayor comunidad de palestinos fuera del mundo árabe.
"El pueblo palestino es el único pueblo en el siglo 21 que está viviendo totalmente bajo ocupación. Cuando de ocupación hay que subrayarlo porque no es una ocupación normal, el territorio del Estado palestino, es el único Estado en el mundo que está bajo ocupación total. Cuando hablamos de ocupación no es una ocupación militar, no es una ocupación política, es el tratar de destruir los elementos de la vida diaria del pueblo palestino", Imad Nabil Jadaa, embajador de Palestina en Chile.
Para el representante diplomático de Palestina en Chile, Estados Unidos como principal aliado de Israel, también tiene responsabilidades en las violaciones de los DD. HH. y las intervenciones militares, no solo en Palestina, sino en otros países del mundo.
"Nosotros sabemos perfectamente bien que, desde la Segunda Guerra Mundial, cuando Estados Unidos fue el único país que ha utilizado el arma nuclear, desde la Segunda Guerra Mundial hasta hoy, el mundo fue testigo de 256 intervenciones militares norteamericanas en todos partes del mundo en Asia, en África, en Europa, en América Latina. Aquí en Chile vivimos el apoyo de Estados Unidos a la dictadura. En Palestina somos testigos a diario al apoyo norteamericano, al aparato de ocupación israelí en el territorio palestino", dijo Imad Nabil Jadaa.
Recientemente, el propio presidente Boric se negó a darle las credenciales al embajador israelí designado en Chile en respuesta al asesinato de un joven palestino de 16 años, lo que generó un impasse diplomático con el principal aliado de Estados Unidos en Medio Oriente.