Privacidad y Cookies

Al continuar navegando en esta web acepta el uso de cookies, la política de privacidad revisada y los términos de uso. Puede cambiar la configuración de las cookies en su navegador.

Estoy de acuerdo
El Barrio Chino de Buenos Aires celebra el 50º aniversario de las relaciones diplomáticas entre China y Argentina
Actualizado 2022-09-29 11:58 GMT
CGTN Español

01:39

Error loading player: No playable sources found

El Barrio Chino de la ciudad de Buenos Aires celebró el 28 de septiembre el 50º aniversario del establecimiento de las relaciones diplomáticas entre Argentina y China con el descubrimiento de una placa conmemorativa y la apertura de una exposición sobre la historia de la comunidad china en el país sudamericano. 

Autoridades nacionales, representantes de la capital federal y el embajador de China en Argentina, Zou Xiaoli, descubrieron una placa conmemorativa por el medio siglo de lazos diplomáticos entre ambos países en una de las columnas del emblemático arco de entrada al distrito.

Durante su intervención, el embajador chino quiso destacar el Barrio Chino de Buenos Aires de entre las más de 100 atracciones turísticas de esta megaciudad de nivel internacional, según calificó el diplomático.

Zou destacó además que el Barrio Chino es una muestra en miniatura de la sociedad argentina: abierta y armoniosa, que representa la solidaridad y la cooperación entre ambos pueblos. 

El evento se llevó a cabo en el marco de las celebraciones por el 50º aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre Argentina y China, que se forjaron el 19 de febrero de 1972.

Por su parte, el vicepresidente primero de la Legislatura porteña, Emmanuel Ferrario, destacó que la placa simboliza los lazos con China, una cultura milenaria. 

"Para nosotros, para la ciudad de Buenos Aires, las relaciones con la sociedad china, con la República Popular China, es fundamental para el desarrollo de nuestra ciudad, para potenciar nuestros activos, para ayudar a concretar el desarrollo de nuestro país”, dijo Emmanuel Ferrario.

Además de la placa conmemorativa, las celebraciones incluyen una exposición sobre la historia de la comunidad china en el país sudamericano. 

La muestra, ubicada en la calle Arribeños 2315, a 250 metros del arco de entrada al Barrio Chino, cuenta la historia emprendedora de los inmigrantes chinos en Argentina; reflexiona sobre la trayectoria de los intercambios amistosos entre los pueblos de China y Argentina; y muestra el espíritu del arduo trabajo, la dedicación y la integración de los inmigrantes chinos. 

La exhibición pretende servir de puente entre la historia y la situación actual de los inmigrantes chinos en Argentina, detallando su contexto y desarrollo, para crear un nuevo capítulo de cooperación amistosa entre China y Argentina.