El 4 de noviembre se inauguró la V Exposición Internacional de Importaciones de China (CIIE por sus siglas en inglés). Después de cuatro exitosas ediciones, la CIIE se ha convertido en una ventana para la estructuración del nuevo paradigma de desarrollo de China, una plataforma en fomento de la apertura de alto nivel, y un bien público global compartido por todo el mundo.
29:59
Mirada Económica les invita a conocer más de cerca este tema. Para ello, tenemos la oportunidad de entrevistar a la profesora de la Universidad Jiaotong de Beijing, Zhao Ting, y al reportero de CGTN Español, Daniel Triadó, que acudió personalmente a Shanghai para la cobertura del evento.
Zhao afirma que el mensaje del discurso de apertura del presidente Xi Jinping muestra que China espera que la CIIE funcione como dinamizadora de la economía mundial, y que a través de la cual, el país ha ratificado su voluntad de abrirse comercialmente al mundo, y seguirá generando nuevas oportunidades para el desarrollo del país y otras naciones con una apertura de alto nivel. Asimismo, la profesora señala que una apertura de alto nivel se entiende como un tipo de apertura más amplia, más institucional, más inclusiva, y en este sentido, la celebración de la quinta Expo es exactamente el caso que refleja la consistencia de China en busca de un desarrollo de calidad como un objetivo del país que sigue impulsando en la nueva era.
Por su parte, el reportero de CGTN Español Daniel Triadó destaca que un total de 145 países, regiones y organizaciones internacionales asistieron a la CIIE, y más de 2.800 empresas de 127 países y regiones participaron en esta exhibición de negocios, en la que se presentaron 438 productos, tecnologías y servicios nuevos. La V Exposición Internacional de Importaciones de China se clausuró con acuerdos tentativos alcanzados por un valor total de 73.500 millones de dólares para compras de bienes y servicios por un año. Daniel Triadó también subraya que la CIIE permite a las firmas extranjeras ampliar sus oportunidades de negocio y a los consumidores chinos conocer la riqueza, la variedad y la calidad de productos de toda índole provenientes de los países participantes. Por ello, el certamen se ha convertido, a lo largo de estos cinco años, en una plataforma para el intercambio de bienes y el entendimiento mutuo.