Privacidad y Cookies

Al continuar navegando en esta web acepta el uso de cookies, la política de privacidad revisada y los términos de uso. Puede cambiar la configuración de las cookies en su navegador.

Estoy de acuerdo
Grupos industriales de China se oponen a medida de EE. UU. de cancelar trato libre de aranceles para paquetes de bajo valor
XINHUA

Grupos industriales chinos expresaron el 4 de abril su firme oposición a la medida de Estados Unidos de cancelar el trato libre de aranceles para paquetes de bajo valor procedentes de China.

Las declaraciones se produjeron tras el anuncio de la administración estadounidense de que, a partir del 2 de mayo, los paquetes valorados en hasta 800 dólares, provenientes de la parte continental de China y la Región Administrativa Especial de Hong Kong, ya no estarán exentos de aranceles.

El Consejo Nacional de la Industria Ligera de China señaló en un comunicado que la medida altera el orden comercial normal entre el país asiático y Estados Unidos, afecta la cooperación industrial global y socava los derechos e intereses de los consumidores, incluidos los del propio país norteamericano.

Calificándola como una acción contraproducente, la agrupación afirmó que esta no solo socava la estabilidad de las cadenas industriales y de suministro globales de los bienes de consumo industriales ligeros, sino que en última instancia perjudica los intereses de todas las partes, incluso de Estados Unidos.

Asimismo, el consejo instó a la administración estadounidense a respetar las reglas del mercado, reconocer las necesidades de las personas y poner fin a sus prácticas erróneas. También hizo un llamamiento a la comunidad internacional para que resista conjuntamente a la intimidación comercial y salvaguarde con firmeza un sistema de comercio internacional igualitario y mutuamente beneficioso.

En una declaración separada, el Consejo Nacional de Textiles y Prendas de China manifestó su fuerte oposición a las acciones hegemónicas de Estados Unidos, que alteran el orden de la cadena de suministro internacional y aumentan los costos comerciales a través de medidas administrativas internas.

Igualmente, recordó que el trato libre de aranceles para paquetes de bajo valor es una práctica reconocida internacionalmente, destinada a facilitar el comercio. "La parte estadounidense ignora las realidades prácticas, viola el principio de no discriminación de la Organización Mundial del Comercio y contradice el espíritu del comercio justo", de acuerdo con la declaración.

El documento enfatiza que "tales acciones debilitan la resiliencia de la cadena global de suministro de textiles y, finalmente, perjudicarán los intereses de todas las partes, entre ellas las empresas y los consumidores estadounidenses".