Privacidad y Cookies

Al continuar navegando en esta web acepta el uso de cookies, la política de privacidad revisada y los términos de uso. Puede cambiar la configuración de las cookies en su navegador.

Estoy de acuerdo
China aprueba nueva zona franca integral en Tianjin
XINHUA

La municipalidad de Tianjin, en el norte de China, ha recibido la aprobación del Consejo de Estado, el gabinete chino, para establecer una nueva zona franca integral y dar un nuevo impulso a la apertura de alto nivel de la ciudad.

Según la oficina municipal de comercio, con una superficie prevista de 5,56 kilómetros cuadrados, la Zona Franca Integral del Área Lingang de Tianjin se centrará en el desarrollo de cadenas industriales como la economía marina y la energía del hidrógeno.

Asimismo, la zona prestará apoyo a las industrias competitivas de la urbe, como los equipos de ingeniería marina y el procesamiento de granos y aceite.

Las zonas francas son áreas comerciales especiales que gozan de políticas fiscales favorables y están gestionadas por funcionarios de aduanas.

Tianjin cuenta actualmente con cinco zonas francas integrales, centrándose en múltiples campos y sectores industriales.

Tianjin cuenta actualmente con cinco zonas francas integrales, centrándose en múltiples campos y sectores industriales como la fabricación y el mantenimiento de aeronaves, el procesamiento y la producción de petróleo, el financiamiento y arrendamiento de plataformas aéreas y marinas, las importaciones paralelas de vehículos, el comercio electrónico transfronterizo, la fabricación de equipos mecánicos a gran escala y el almacenamiento de mercancías a granel en depósitos francos.

Las zonas francas integrales desempeñan un papel clave en el comercio exterior.

Las importaciones y exportaciones totales de las zonas francas integrales de Tianjin alcanzaron 268.710 millones de yuanes (unos 37.600 millones de dólares) en 2022, lo que supone un aumento interanual del 5,9 % y representa casi un tercio del comercio exterior de la ciudad.