Privacidad y Cookies

Al continuar navegando en esta web acepta el uso de cookies, la política de privacidad revisada y los términos de uso. Puede cambiar la configuración de las cookies en su navegador.

Estoy de acuerdo
La tecnología acelera la digitalización de las reliquias culturales del Museo del Palacio Imperial
CGTN Español

03:05

Error loading player: No playable sources found

Los responsables del Museo del Palacio Imperial de China están emocionados de presentar finalmente al público un magnífico conjunto de 20.000 imágenes digitales de alta definición que muestran sus asombrosas reliquias culturales. Además, junto con el gigante tecnológico Tencent, han puesto en marcha oficialmente un "laboratorio de innovación", para llevar su preciado patrimonio a la era digital.

En el Museo del Palacio Imperial, el Laboratorio Conjunto de Innovación ocupa una superficie de unos 450 metros cuadrados.

El espacio facilita la digitalización de los artefactos culturales recogidos en el museo. El objetivo no sólo es mejorar la calidad de la digitalización con tecnología de vanguardia, sino acelerar el proceso.

"Seremos un ejemplo para la industria cultural y museística con la aplicación de nuevas tecnologías en la recopilación y el procesamiento de datos del patrimonio cultural", señaló Zhu Hongwen, la directora adjunta del Museo del Palacio Imperial.

Una plataforma de gestión inteligente convierte el laboratorio en un edificio inteligente en red.

Con la ayuda de gemelos digitales, computación en la nube, big data y tecnologías de inteligencia artificial, el entorno de recopilación de datos se puede gestionar y controlar meticulosamente. El ajuste en tiempo real de la temperatura y la humedad está a solo un botón de distancia a través de la plataforma.

Las reliquias culturales están protegidas durante todo el proceso de recopilación de datos, lo que garantiza la precisión y la eficiencia, así como la conservación sostenible.

El área de recopilación de audio y vídeo integra a la perfección contenidos en tiempo real con modelos digitales en 3D.

Los expertos pueden sumergirse en escenas 3D de edificios antiguos, como el Jardín Qianlong o el Salón del Cultivo Espiritual, e interactuar con modelos 3D de reliquias culturales.

"La colección digital de artefactos es una tarea básica importante en el campo de las reliquias culturales. Requiere un escaneado bidimensional y tridimensional de alta definición de las reliquias culturales existentes para preservar su estado original. Ayuda a la protección y preservación de las reliquias culturales. Las imágenes y los bienes tras la digitalización se utilizarán para la investigación académica, la restauración futura y la conservación", afirmó Wang Dan, la directora de Márketing corporativo y relaciones públicas de Tencent.