Privacidad y Cookies

Al continuar navegando en esta web acepta el uso de cookies, la política de privacidad revisada y los términos de uso. Puede cambiar la configuración de las cookies en su navegador.

Estoy de acuerdo
El Centro Cultural de China en Madrid ofrece una conferencia sobre los secretos de los Guerreros de Terracota
CGTN Español

04:06

Error loading player: No playable sources found

Con motivo del quincuagésimo aniversario del establecimiento de las relaciones diplomáticas entre China y España, una parte de los Guerreros de Terracota viajaron de China a España, concretamente a la ciudad de Alicante, donde permanecerán en el Museo Arqueológico hasta el 24 de enero. El Centro Cultural de China en Madrid también ha querido mostrar a los españoles más datos de interés sobre estos guerreros de Xi'an a través de una conferencia titulada “Los secretos de los Guerreros de Terracota”.

"La razón por la que elegimos este tema es que justo la exposición de los Guerreros de Terracota ha sido muy bien recibida en el Museo Arqueológico de Alicante. Por lo tanto, queremos aprovechar esta ocasión para invitar a un experto para que presente de forma más profesional e informar al público español sobre la connotación y los secretos de los soldados de terracota", dijo Zhang Mengjia, coordinadora de proyectos del Centro Cultural de China en Madrid.

El experto escogido por el centro fue Zhu Xuewen, investigador y miembro del Comité Académico del Museo de los Guerreros y Caballos de Terracota de Qinshihuang. Durante su ponencia ha ofrecido una panorámica sobre el mandato de Qinshihuang, primer emperador de la dinastía Qin y de la China unificada, destacando algunas de las reformas que llevó a cabo, como la unificación de la escritura y las monedas chinas, para después impresionar a los asistentes con algunos de los hallazgos encontrados en su mausoleo.