Privacidad y Cookies

Al continuar navegando en esta web acepta el uso de cookies, la política de privacidad revisada y los términos de uso. Puede cambiar la configuración de las cookies en su navegador.

Estoy de acuerdo
Empresarios guatemaltecos cada año aumentan su importación de productos chinos
CGTN Español

02:23

Error loading player: No playable sources found

A pesar de que Guatemala es el único país de Centroamérica que aún no ha establecido relaciones diplomáticas con la República Popular China, sostiene excelentes relaciones comerciales con la segunda potencia a nivel mundial. Este vínculo bilateral, según el criterio de empresarios locales, ha contribuido a mejorar la economía de los guatemaltecos y fortalecer el sistema financiero del país.

Las relaciones comerciales entre Guatemala y China han cobrado relevancia en los últimos años debido al incremento de importaciones que realizan los empresarios guatemaltecos. Tal es el caso de Kenny Jiménez, gerente general de la empresa AEG Group S.A. en el departamento de Escuintla, quien lleva más de una década trabajando con empresarios chinos importando productos para la agroindustria.

Kenny Jiménez, Gerente General de la Empresa AEG Group S.A., muestra que tiene 30 años de estar en el mercado, un tema que cabe resaltar y es muy importante es el costo de China para Guatemala. "Se volvió muy, muy económico, es más barato traer de China que traer de Estados Unidos, o sea, que para nosotros ya es algo muy importante que esto esté sucediendo en el comercio guatemalteco."

Kenny Jiménez recuerda que años atrás era muy complicado traer productos desde China, pero ahora, el proceso de importación se demora 30 días para llegar al país.

La República Popular China es el centro mundial para la fabricación de todo tipo de productos convirtiéndose en la mayor potencia industrial y exportadora de bienes en el mundo.

Eduardo Jiménez, fundador y director de la Empresa Metálica Corp S.A. dijo que "De hecho, China es la fábrica del mundo. Entonces hay muchos puntos favorables en cuanto a la parte comercial y del desarrollo. Hemos logrado tener ya una relación de que se fortalece en varios ejes: la parte de la confianza, la parte de la calidad, la parte de los protocolos de poder hacer negocios. "

El vínculo bilateral entre Guatemala y China ha contribuido a mejorar la economía de los guatemaltecos y fortalecer el sistema financiero del país centroamericano.