El Museo del Palacio Imperial de Beijing acaba de inaugurar una exposición dedicada a las reliquias culturales y la cooperación arqueológica a lo largo de la Franja y la Ruta. La muestra recorre la trayectoria histórica de la creciente comunicación entre la antigua China y las civilizaciones del mundo.
02:25
Dividida en cuatro secciones, esta exposición presenta 84 conjuntos de piezas, de las cuales 51 proceden del extranjero. Muchas de estas reliquias culturales se exponen al público por primera vez.
Estas reliquias desenterradas de países a lo largo de la Franja y la Ruta proporcionan nuevos materiales y perspectivas para el estudio de los intercambios culturales y artísticos entre China y otros países.
Estas dos piezas fueron devueltas a China el 9 de mayo por la Fiscalía del Distrito de Manhattan, en Estados Unidos. Se conservan de las Dinastías del Norte y de la Dinastía Sui. Estos paneles formaban parte de las pantallas de piedra que se utilizaban en las tumbas antiguas, con representaciones realistas y una artesanía exquisita. Reflejan las creencias del pueblo sogdiano, conocido por ser hábiles y activos comerciantes a lo largo de la antigua Ruta de la Seda.
Entre los objetos expuestos, estos fragmentos de porcelana tienen un significado extraordinario. Viajaron al extranjero hace más de 600 años, a la Península Arábiga, y ahora han sido redescubiertos gracias a los esfuerzos arqueológicos conjuntos, lo que ha supuesto su regreso a su tierra natal.
"En 2019, llevamos a cabo un proyecto en Ras Al Khaimah, Emiratos Árabes Unidos, donde excavamos y desenterramos artefactos claramente producidos en China. Entre ellos había fragmentos de porcelana azul y blanca, fragmentos de celadón Longquan y piezas de porcelana de los hornos Dehua", dijo Xu Haifeng, el responsable del Departamento de Arqueología del Museo del Palacio Imperial.
Mediante el análisis de las características del dibujo, pruebas de vidriado y comparaciones con artefactos similares, los expertos han determinado preliminarmente que estas piezas de porcelana datan de principios de la dinastía Ming.
Estas preciosas reliquias culturales muestran los intercambios de patrimonio cultural inmaterial que tuvieron lugar a lo largo de la antigua Ruta de la Seda, revelando la trayectoria histórica del aprendizaje mutuo. También muestran los logros de los esfuerzos arqueológicos conjuntos y la preservación y restauración de lugares históricos.