Este año se celebra el 65° aniversario de las relaciones de amistad parlamentaria entre China y Uruguay y ambas partes han fortalecido vínculos e intercambios entre los órganos legislativos. El embajador de Uruguay en China espera conocer más políticas de China frente al 2024 durante las Dos Sesiones de este año.
04:24
Bajo elementos de inestabilidad internacional, como la ausencia de paz y la vuelta al proteccionismo, el embajador de Uruguay en China, Fernando Lugris, se muestra expectante ante la próxima realización de las Dos Sesiones de este año para conocer los pormenores de cómo se proyecta el gobierno chino y el pueblo ante esos desafíos actuales.
"China continúa siendo el motor del crecimiento económico mundial y estas cifras que el Fondo Monetario Internacional revisa al alza de las predicciones que teníamos del crecimiento para este año son un indicador positivo. Claramente aspiramos todos a que el crecimiento de China sea el mayor posible, dado que este rol del motor de la economía mundial, es muy importante, pero tenemos que situarnos en un clima internacional tenso donde el crecimiento a nivel global no va a llegar a los niveles que esperaríamos, donde estamos asistiendo a un recrudecimiento de la ausencia de paz y seguridad a nivel internacional y también una vuelta al proteccionismo. Frente a esos elementos de inestabilidad, claramente China ofrece a la comunidad internacional una respuesta muy importante con políticas internas muy sólidas que esperamos, en estas Dos Sesiones, conocer más sobre cómo se proyecta el Gobierno chino y el pueblo chino para trabajar en este año 2024, pero estamos convencidos de que algunas áreas que han exhibido mucho éxito, por ejemplo en el año 2023, y quería poner el ejemplo, el de la movilidad eléctrica, donde los automóviles de China han confirmado a China como un muy eficiente exportador de bienes de alta calidad al mundo. También como uno de los países que más invierte en ciencia, tecnología e innovación, preocupado por el medio ambiente pero al mismo tiempo liderando las exportaciones globales de un bien industrial tan importante como son los automóviles. Creo que esas son señales que van a la dirección correcta, en el sentido de que China sigue siendo ese motor del crecimiento internacional", dijo Fernando Lugris, embajador de Uruguay en China.
El embajador uruguayo también resalta que el bienestar de la población china ha experimentado muchos desarrollos gracias a los avances innovadores.
"Creo que, superada la pandemia, estamos asistiendo a muchos desarrollos en materia del bienestar de la población china. La erradicación de la pobreza, si bien la extrema pobreza fue erradicada de este país, sigue siendo una tarea muy importante, de carácter colosal, para la historia de la humanidad y con éxitos notables. Uruguay sigue en detalle los niveles de desarrollo social del pueblo chino y notamos con claridad que hay avances muy importantes que se están, cada vez más, posicionando en áreas relacionadas a la ciencia, a la tecnología y a la innovación. Esos desarrollos científicos, tecnológicos e innovadores de China hacen que el pueblo chino tenga, cada vez, una calidad de vida mejor a través de los desarrollos del comercio electrónico, de la movilidad de alta velocidad de sus trenes, a través de la movilidad eléctrica que son todos elementos que llegan al grueso de la población china y eso tiene un impacto muy grande en la calidad de vida de todos los habitantes. Esperemos seguir asistiendo a más cambios en el desarrollo social del pueblo chino, que es un desarrollo claramente muy omnicomprensivo en otras áreas, no solamente pasa por el desarrollo económico sino que también tiene un fuerte acento en políticas sociales y en la preservación del medio ambiente, constituyéndose en un verdadero desarrollo sustentable y creo que este elemento de cada vez más políticas ambientales que impactan en la vida y en la calidad de la vida del pueblo chino, es algo notable", dijo Fernando Lugris, embajador de Uruguay en China.