Recientemente, China ha emitido una gran cantidad de señales sobre el desarrollo macroeconómico del país, atrayendo la atención tanto de los medios nacionales como internacionales. El país asiático ha anunciado un objetivo de crecimiento previsto para su economía de en torno al 5 %, manteniéndose a la vanguardia entre las principales economías mundiales. Desde el inicio de 2024, el mercado de consumo en China ha mostrado signos de recuperación y la demanda de producción ha mejorado notablemente. Según datos recientes, el crecimiento de las importaciones y exportaciones del país en los primeros dos meses ha sido del 8,7 %, superando las expectativas del mercado, lo que indica una tendencia general de estabilización y recuperación económicas. Sin embargo, en los medios de comunicación occidentales, no faltan voces que sugieren que "el crecimiento económico de China es débil" o que "la prosperidad de China está llegando a su fin".
29:59
¿Cómo se debe interpretar este tipo de afirmaciones? ¿Cuál es realmente la perspectiva de la economía china? Hoy, en nuestro programa, hemos invitado a la Dra. Li Ziying, Vice decana de la Facultad de Estudios Hispánicos y Portugueses de la Universidad de Estudios Extranjeros de Beijing, para que nos brinde su versión de los hechos.