El presidente chino, Xi Jinping, pronunció el 30 de mayo un discurso de apertura durante la ceremonia inaugural de la décima Conferencia Ministerial del Foro de Cooperación China-Estados Árabes. Además de recibir a los líderes de los países árabes, el presidente Xi destacó 5 áreas en las que China buscará profundizar la cooperación con estos países.
02:07
El Foro de Cooperación China-Estados Árabes fue establecido hace dos décadas, y ha dado resultados de cooperación fructíferos y tangibles, entre los que se cuentan 85 documentos publicados y 19 mecanismos establecidos a través de mesas de diálogo y conferencias.
Según indicó el presidente Xi en su discurso inaugural de la 10ª Conferencia Ministerial del Foro, China buscará profundizar la cooperación con los países árabes en 5 áreas: la innovación, las inversiones financieras, la cooperación en materia energética, el comercio y los intercambios entre pueblos. Además, el presidente chino destacó que Medio Oriente debe ser una región para el desarrollo, pero que se encuentra amenazada por la guerra.
Además de manifestar su apoyo a Palestina en su reconocimiento como miembro pleno de las Naciones Unidas, China también ofreció 500 millones de yuanes de ayuda que se sumarían a los 100 millones de yuanes que ya se destinaron a la asistencia humanitaria y tareas de reconstrucción en Gaza.
El rey de Baréin, los presidentes de Egipto, Túnez y Emiratos Árabes Unidos y el secretario general de la Liga Árabe también pronunciaron discursos en la ceremonia de apertura.
El presidente Xi Jinping anunció que China organizará la Cumbre China-Estados Árabes en 2026.
Además, apuntó que la amistad ilumina la vida, y que China quiere sostener su estrecha amistad con los países árabes y abrazar un futuro de cooperación. Además, el máximo líder chino afirmó que el mundo necesita más diálogo y menos confrontación, más tolerancia y menos egoísmo. Paz, sinceridad, integridad y tolerancia son los principios rectores de las relaciones entre China y los países árabes.
Por último, Xi añadió que las relaciones entre China y los países árabes son un ejemplo del camino correcto que deben tomar las relaciones internacionales para producir un tipo de gobernanza global efectiva.