Privacidad y Cookies

Al continuar navegando en esta web acepta el uso de cookies, la política de privacidad revisada y los términos de uso. Puede cambiar la configuración de las cookies en su navegador.

Estoy de acuerdo
Chang'e-6 ya está en la órbita preestablecida tras despegar con las primeras muestras de la cara oculta lunar
CGTN Español

01:17

Error loading player: No playable sources found

El módulo de ascenso de la sonda china Chang'e-6 se encuentra ya en su órbita preestablecida alrededor de la Luna, con las muestras recogidas de la cara oculta lunar. Según la Administración Nacional del Espacio de China, el módulo despegó de la Luna el martes por la mañana, hora de Beijing, y se espera que lleve a cabo un encuentro y acoplamiento no tripulado con los módulos orbitador y de retorno, en donde se transferirán las muestras. Expertos de la Agencia Espacial Europea afirman que la misión Chang'e-6 supone un paso importante en el estudio mundial de la Luna.

"Creo que la misión Chang'e-6 tiene una serie de primicias científicas muy importantes, será la primera vez que se traigan muestras de la cara oculta y de un sitio muy importante llamado cuenca Aitken del Polo Sur, que es una zona muy importante para entender la evolución y la historia de la Luna durante las etapas temprana del sistema solar. Estas muestras son de gran importancia para la comunidad científica a nivel global y me parece que también hay un interés global en las muestras que van a volver", dijo James Carpenter, científico lunar de la Agencia Espacial Europea.

En esta ocasión, la sonda lunar china Chang'e-6 transporta cuatro cargas útiles internacionales procedentes de Francia, Italia, Pakistán y la Agencia Espacial Europea. Entre las cargas útiles figura un retrorreflector láser desarrollado por el Instituto Nacional de Física Nuclear italiano. Una experta del instituto afirma que es algo de lo que sentirse orgullosos.

"Estamos muy orgullosos de que este retrorreflector láser, diseñado y desarrollado por nosotros, haya sido transportado a bordo de la Chang'e-6 y aterrizado con éxito en la Luna. Se trata del primer retrorreflector láser que se coloca en la cara oculta de la Luna, por lo que se convertirá en un punto fijo del sistema de referencia de medición lunar", dijo Luciana Filomena, investigadora del Instituto Nacional de Física Nuclear de Italia.