El presidente venezolano, Nicolás Maduro, quien participó el 14 de junio en III Encuentro Internacional del Café de Especialidad Venezolano 2024, llevado a cabo en el central estado de Miranda, resaltó el notable incremento en la producción y en la calidad del café venezolano.

El mandatario venezolano subrayó el compromiso de su Gobierno en fortalecer su industria cafetera, con resultados impresionantes tanto en cantidad como en calidad del grano.
De acuerdo con Maduro, en el año 2022, la superficie cultivada en el país abarcaba 212.861 hectáreas, produciendo más de 3,6 millones de quintales de café, con un rendimiento de 17 quintales por hectárea. En 2023, estas cifras ascendieron a 226.000 hectáreas y 4,07 millones de quintales, con un rendimiento de 18 quintales por hectárea.
En tanto, durante el año en curso, la producción ya alcanzó 4,76 millones de quintales en 237.879 hectáreas.
"El crecimiento de la inversión en el sector cafetalero está mostrando resultados tangibles. La producción no solo ha aumentado en cantidad, sino que la calidad del café ha mejorado, haciéndolo más sabroso y competitivo en el mercado global", dijo Maduro.
Durante el evento, el presidente venezolano premió a los destacados caficultores del país: Alejandro José Torres, del andino estado Trujillo, obtuvo la "taza de oro" con su café de la variedad Típica, logrando 90 puntos. Endry Sarmiento, también del estado Trujillo, alcanzó el segundo lugar con 88,4 puntos, recibiendo la "taza de plata". El tercer puesto lo ocupó José Luis Andrade, de la Finca La Palmera, con 88,05 puntos, quien se llevó la "taza de bronce".
Maduro destacó la participación de expertos internacionales de Colombia, México, Italia, Francia y Guatemala, subrayando el prestigio creciente del evento en el ámbito del café gourmet.