CGTN ha tenido la oportunidad de charlar con la familia del ecuatoriano Daniel Pintado, y con el propio atleta, para que nos contansen cómo vivieron el momento de su victoria en los 20 kilómetros marcha. Para la madre y el hijo del atleta, esta medalla de oro en París se debe principalmente a su perseverancia.
04:21
Es el momento en que el deportista ecuatoriano Daniel Pintado cruzó la meta con un tiempo de una hora, 18 minutos y 55 segundos en los Juegos Olímpicos de París el pasado 1 de agosto, cuando obtuvo la medalla de oro. Lo logró en su tercera participación en olimpiada. Cuenta que durmió menos de 4 horas antes de la competencia.
"Un niño que se atrevió a soñar, que le dijo alguna vez a su mamá 'voy a ser campeón olímpico cuando sea grande' y que trabajó incansablemente como lo hacemos todos los ecuatorianos día a día para hacer realidad ese sueño. Físicamente todos los oponentes son muy buenos, están en un excelente nivel, siempre trato de buscar ese plus, el valor agregado para saber qué puedo ganar en esos momentos difíciles y pues ahorita estás entrevistando a ese plus que tengo, que son mis hijos, mi madre, mi familia. Y pienso en esos momentos lindos y duros que hemos tenido que pasar para salir adelante y es mi motor para los momentos más duros de la competencia", dijo Daniel Pintado, marchista de Ecuador.
Daniel se inspiró en el marchista Jefferson Pérez quien en 1996 ganó la primera medalla olímpica de oro para Ecuador en Atlanta. Está agradecido con el apoyo de otros deportistas, sobre todo con el de su entrenador Andrés Chocho. Durante la premiación, cuando sonaba el himno nacional, Daniel dice que su emoción era indescriptible.
"Y es como créetela, Daniel, eres campeón olímpico, hiciste llorar a todo un pueblo. El Ecuador se levantó con una medalla olímpica nueva, que es lo que siempre quisiste, después de eso no hay más. Ha sido un trabajo duro, intenso pero después de la medalla podemos decir todos que valió la pena, valió la pena cada discusión, cada entrenamiento fuerte, valió la pena cada lágrima derramada fuera de los entrenamientos. Y lo que aún me queda en mente si valió la pena la distancia con mis hijos, porque es lo que más me ha hecho sufrir en todo este periodo", contó Daniel.
Su madre muestra orgullosa las medallas que Daniel logró anteriormente en los Panamericanos en Lima 2019, la de la competencia de Santiago en 2023. Cuenta que su hijo inició en atletismo a los 9 años junto a su hermano David, y que hace 15 días en un mensaje le escribió que haría todo para lograr su objetivo.
"Teníamos ese sueño, confiaba en que algún día mi hijo iba a lograrlo porque sabía del sacrificio del esfuerzo, de la dedicación que él ponía a su trabajo se dedicaba día a día. Ellos aprendieron a tener esa perseverancia de que no hay que rendirse sino se lucha, no podemos dejar a un lado las cosas, siempre tenemos que hacer bien", afirmó Eulalia Álvarez, madre de Daniel Pintado.
Nicolás Pintado, hijo del medallista olímpico Daniel Pintado, también es deportista, en medio de nervios miraba la competencia en la que su padre tomaba la delantera entre los demás marchistas. Sabía que merecía la medalla por su sacrificio y preparación y le hizo un homenaje con este dibujo en el que tardó horas.
"Pasó todo tan rápido, que luego ya estaban diez, después estaban cuatro, luego ya le vi a mi papi solito y dije papi ya lo lograste, me sentí demasiado feliz, demasiado emocionado. Lo primero que le dije es papi lo lograste, cumplimos nuestro sueño, porque ese fue el sueño desde que supe que era su sueño, se hizo también mi sueño. Y lo cumplió, le dije que estaba orgulloso de él, que lo amaba. Con esta medalla me inspira mucho más a seguir sus pasos a nunca rendirme y es un ejemplo a seguir, es mi héroe", dijo Nicolás Pintado, hijo de Daniel Pintado.
Daniel Pintado además de su medalla de oro en París, tiene una amplia trayectoria deportiva. Fue vicecampeón mundial en Eslovaquia, logró medalla de plata en Budapest, ganó en tres ocasiones el Gran premio de Río Maior en Portugal, medalla de oro en los Panamericanos en Chile en 2023, obtuvo otro oro en los Sudamericanos en Asunción y fue campeón en los Panamericanos en Lima-Perú. El cuencano sueña con otra presea olímpica en la competición de relevos mixtos del 7 de agosto.