Privacidad y Cookies

Al continuar navegando en esta web acepta el uso de cookies, la política de privacidad revisada y los términos de uso. Puede cambiar la configuración de las cookies en su navegador.

Estoy de acuerdo
Altos representantes de comunicación y medios se reúnen para Foro de Cooperación
Actualizado 2024-08-21 13:17 GMT
CGTN Español

01:46

Error loading player: No playable sources found

Editores, radiodifusoras y ministros de China y África enviaron delegados el 21 de agosto para asistir en Beijing al 6º Foro de Cooperación entre Medios de Comunicación de China y África. Al personal de los medios de comunicación se unen representantes de grupos de reflexión para debatir cómo impulsar los lazos entre ambos continentes.

Dirigentes de organizaciones de medios de comunicación de China y África se han reunido en Beijing para impulsar la cooperación. Los participantes están aquí para contar historias convincentes de intercambios amistosos.

"Nos encontramos en una situación en la que los nuevos medios de comunicación han irrumpido y se están apoderando de todos los medios tradicionales. La forma en que China se ha abierto camino a través de los nuevos medios es una lección que Liberia puede aprender. Como país, somos muy liberales. Hemos venido a aprender de China, a intercambiar ideas", dijo Daniel Sando, viceministro de Prensa y Asuntos Públicos de Liberia.

El Foro pretende profundizar en la cooperación práctica entre China y África. Los organizadores afirman que los participantes han llegado a acuerdos sobre más de 60 proyectos de cooperación desde que se puso en marcha el Foro en 2012.

"Si compartimos muchas historias, estamos compartiendo conocimientos, estamos compartiendo tecnología. Estamos compartiendo cómo podemos hacer avanzar nuestra industria mediática, nuestras economías y todas las plataformas y sectores de la economía", señaló Montlenyane Baaitse, secretaria permanente de comunicación gubernamental de Botsuana.

Según la Visión China-África 2035, ambas partes aspiran a profundizar en el intercambio de medios de comunicación mediante la formación de profesionales y el impulso de las tecnologías. Algunos participantes afirman que el plan de cooperación puede fomentar los lazos interpersonales.

"Los medios de comunicación son la gente, así que necesitamos a la gente para desarrollar los medios. En cuanto conocemos a gente de distintas partes del mundo, estaremos ampliando nuestra base de comunicación", afirmó Gerard Govinden, CEO de la Agencia Nacional de Servicios de Información de Seychelles.

Con el aprendizaje y el respeto mutuos, China y África están ampliando su conocimiento común del desarrollo y sus historias de búsqueda de la prosperidad.