Privacidad y Cookies

Al continuar navegando en esta web acepta el uso de cookies, la política de privacidad revisada y los términos de uso. Puede cambiar la configuración de las cookies en su navegador.

Estoy de acuerdo
Se celebra en Perú la Semana de la Cultura China
CGTN Español

02:24

Error loading player: No playable sources found

En Perú, los alumnos del Colegio Peruano-Chino Juan XXIII dedicaron toda una semana a celebrar la cultura china y a valorar la diversidad cultural de ambos países. Danzas, música, artes marciales chinas y otras expresiones artísticas fueron las grandes protagonistas de esta celebración.

Con presentaciones espectaculares de wushu, danzas chinas y la impactante actuación de dragones y tambores, los alumnos del Colegio Peruano Chino Juan XXIII protagonizaron una semana inolvidable, reafirmando los lazos de fraternidad entre Perú y China. La tradicional celebración en esta escuela se remonta a su fundación, hace más de 50 años, y busca que los estudiantes expresen a través de la música, el deporte, la poesía, y otras artes, el respeto a sus raíces, incentivando el espíritu de valorar la diversidad cultural.

La Semana de la Cultura China incentiva que, durante 5 días, los alumnos del Colegio Juan XXIII vivan experiencias únicas y realicen activaciones especiales que incluyen música, canto y otras expresiones artísticas de la milenaria cultura china. Durante la actividad de clausura, se entregaron premios a los estudiantes que destacaron en los concursos de pintura, dibujo, relatos y otras obras artísticas. Entre los momentos más significativos estuvo la interpretación del elenco musical de erhu. 

Durante la celebración, los estudiantes del Colegio Juan XXIII sobresalieron por su habilidad y dominio en la ejecución de técnicas de combate, acrobacias y movimientos estilizados al presentar su rutina de wushu.

La Semana de la Cultura China en el Colegio Juan XXIII fue una oportunidad para apreciar la diversidad y fomentar el entendimiento entre dos naciones hermanas, Perú y China, brindando una experiencia enriquecedora de aprendizaje, arte, cultura y convivencia entre ambos pueblos.