Bajo el lema "Salvaguardar la paz para un futuro compartido", la Semana Cultural Militar de China se desarrolla en Brasil entre los días 20 y 26 de septiembre con el objetivo de explicar el concepto de construcción de una comunidad de futuro compartido para la humanidad.
02:36
Ocho músicos de la Banda Militar del Ejército Popular de Liberación de China se presentó en el mercado comercial más grande en Sudamérica: el Mercado de Productos Pequeños de Brasilia. Los artistas deleitaron al público presente con piezas clásicas chinas tales como "Mi Patria" y "El sonido del palacio en nubes", entre otros, dando muestra de virtuosismo y profundo sentido estético, hecho que fue muy destacado por el público presente y dio además sobradas muestra del poder de la música para generar lazos entre ambas culturas.
Los artistas chinos interpretaron también piezas famosas amazónicas como "Lambada", atrayendo a muchos jóvenes a bailar con entusiasmo al ritmo de la música.
El concierto, de una hora de duración, contó con la cereza del postre cuando los músicos interpretaron "Cantar a la Patria", que les valió el acalorado aplauso del público.
Esta fue la primera vez que la Banda Militar del Ejército Popular de Liberación de China actuó para una audiencia local y en un mercado, fuera de la solemnidad de los escenarios tradicionales. El evento busca mejorar la confianza estratégica mutua y la amistad tradicional entre los ejércitos de China y Brasil. A su vez, se promueven los intercambios entre los dos países.
La Semana Cultural Militar de China ahonda en los conceptos de la Iniciativa para el Desarrollo Global, la Iniciativa para la Seguridad Global y la Iniciativa para la Civilización Global, que representan la búsqueda conjunta de la humanidad por un mundo mejor.