Privacidad y Cookies

Al continuar navegando en esta web acepta el uso de cookies, la política de privacidad revisada y los términos de uso. Puede cambiar la configuración de las cookies en su navegador.

Estoy de acuerdo
Celebran la II Conferencia Mundial sobre el Desarrollo de la Educación y Formación Técnica y Profesional en Tianjin
CGTN Español

02:42

Error loading player: No playable sources found

Con el lema "La innovación potencia el futuro, las competencias iluminan nuevas vidas", la segunda Conferencia Mundial sobre el Desarrollo de la Educación y Formación Técnica y Profesional se celebra del 20 al 22 de noviembre en la ciudad china de Tianjin. Durante el evento, se realizó el lanzamiento de la Liga Mundial de Educación y Formación Técnica y Profesional. Además, en una reunión ministerial se discutió y aprobó el "Consenso de Tianjin" con el propósito de planificar la promoción de la formación profesional a nivel global. En el evento, las autoridades también destacaron la importancia de impulsar la educación profesional como motor clave para el progreso económico y social.

"Es esencial que la educación profesional se adapte a las tendencias actuales, se mantenga fiel a la esencia de esta educación, mantenga sus características, establezca sus direcciones de desarrollo considerando el contexto, busque la innovación y el avance en medio de las crisis y oportunidades y se transforme en una educación '5I': inclusiva, orientada a la industria, innovadora, inteligente e internacional", dijo Huai Jinpeng, ministro de Educación de China.

En el evento, las autoridades destacaron la importancia de impulsar la educación profesional como motor clave para el progreso económico y social.

A la conferencia asistieron más de 1.200 delegados, entre ellos más de 600 invitados internacionales procedentes de más de 100 países y regiones del mundo. En el evento, los representantes extranjeros coincidieron en que la Liga Mundial de Educación y Formación Técnica y Profesional es una plataforma ideal para mejorar intercambio internacional en en área educativa.

"Creo que es una iniciativa pionera, innovadora, en la cual estoy segura que cada vez más países se van a unir y la verdad es que creo que es una plataforma para reflexionar y sobre todo para aprender los unos de los otros. Creo que ahí es donde está siempre el avance de todos, el poder reflexionar y sentarse para ver cómo poder mejorar y cómo poder formar a los jóvenes de nuestros países en técnicas y todo lo que implica la formación profesional y técnica", mostró María Luisa, consejera de Educación de la Embajada de España en China.

Con la acelerada revolución científica y tecnológica global, junto con los cambios en el ámbito industrial, el desarrollo de la educación profesional y la formación de talento altamente cualificado se han convertido en importantes objetivos para los sistemas educativos de todo el mundo. En este contexto, China ha impulsado activamente el desarrollo de la formación profesional de alta calidad mediante plataformas como la Liga Mundial de Educación y Formación Técnica y Profesional, fomentando además el intercambio y la cooperación con otros países.