Del 26 al 30 de este mes, la II Exposición Internacional de Cadenas de Suministro de China cuenta con una afluencia continua de representantes internacionales. Los datos son un reflejo directo de esta realidad: más de 620 empresas, instituciones y organizaciones de todo el mundo participan en la exposición, lo que supone un aumento de aproximadamente el 20 % respecto a la primera edición. La proporción de expositores extranjeros aumentó del 26 % el año pasado al 32 %, y la cantidad de empresas de la lista Fortune 500 creció un 42 % con respecto a la edición anterior. Entre los expositores extranjeros, las empresas estadounidenses ocuparon el primer lugar, seguidas de las europeas y las japonesas, que también registraron un incremento significativo.

Lo primero que buscan las empresas extranjeras son las oportunidades de comunicación y cooperación que ofrece la plataforma de cadenas de suministro e industriales establecida por China. Como la más importante exposición a nivel nacional centrada en este campo, esta exposición se ha convertido en un producto público internacional compartido por todo el mundo. Desde la promoción de la conectividad de las infraestructuras y el impulso hacia la digitalización e inteligencia de cadenas de suministro, hasta la firma de una serie de acuerdos de libre comercio, China ha sido un "lubricante" clave para las cadenas de suministro globales.
Además, las empresas extranjeras valoran especialmente la capacidad de China para conectar al mundo. Como el mayor país manufacturero y de comercio de mercancías de mundo, China es un eslabón clave en la cadena de producción y suministro global. Por un lado, China proporciona a los consumidores de todo el mundo productos de alta relación calidad-precio, garantizando el funcionamiento de los diferentes eslabones de la economía.
Al mismo tiempo, China es el país que, según los estándares de la ONU, cuenta con la gama más completa de sectores industriales y los sistemas de apoyo más integrados. Ejemplos como "una sola calle reúne toda una cadena industrial, y cada 40 segundos se fabrica un automóvil" son microcosmos de la capacidad china de apoyo industrial, lo que mejora significativamente la eficiencia operativa de las empresas extranjeras y reduce sus costes.
Cabe destacar que, a medida que China acelera el desarrollo de las nuevas fuerzas de productivas de calidad, se está inyectando un nuevo impulso para la optimización y modernización de las cadenas de producción y suministro globales. A largo plazo, en la era de la globalización económica, la única forma de lograr un desarrollo mutuamente beneficioso para todos es adherirse a la apertura y la cooperación de la cadena de producción y suministro global. China, al promover activamente la construcción de una economía mundial abierta y al mantener la estabilidad de las cadenas de producción y suministro, refuerza la confianza de las empresas extranjeras para integrarse activamente en este entorno.

Visitantes extranjeros en la exposición.