Masaya es conocida como la capital del folclor nicaragüense, una tierra de artesanos que elaboran productos con diversos materiales y trasladan el arte de generación en generación, como parte de la preservación de las tradiciones de la nación centroamericana.
02:44
El Gobierno de Nicaragua promueve políticas de Economía Creativa y la enseñanza de las técnicas utilizadas por los artesanos con el objetivo de preservar la cultura desde la creación de máscaras de madera, papel y sedazo, así como la elaboración de muñecas de tela con el huipil, una vestimenta folclórica.
Los municipios de Catarina y San Juan de Oriente en Masaya, se caracterizan por la elaboración de muebles a base de bambú y artesanías de barro, siendo una herencia indígena que genera ingresos económicos a las familias, atrayendo a compradores locales e internacionales por la originalidad y utilización de técnicas precolombinas.
La ciudad de Masaya actualmente cuenta con hermanamientos con las ciudades chinas de Nanjing y Taizhou con el objetivo de fortalecer el turismo, el arte y el intercambio cultural.