Privacidad y Cookies

Al continuar navegando en esta web acepta el uso de cookies, la política de privacidad revisada y los términos de uso. Puede cambiar la configuración de las cookies en su navegador.

Estoy de acuerdo
Experto afirma que el movimiento telúrico ocurrió en una zona sísmica activa
CGTN Español

01:50

Error loading player: No playable sources found

Desde el terremoto de magnitud 6,8 que sacudió la semana pasada el distrito de Dingri, se han detectado centenares de réplicas en las zonas afectadas. Según un destacado experto, el área forma parte de una zona "activa" que también debe vigilar los impactos de los glaciares y otros elementos medioambientales.

El epicentro del terremoto que sacudió la semana pasada la región autónoma china de Xizang se situó a sólo unos 75 kilómetros de la cima del monte Qomolangma. En el mapa que nos muestra el profesor Li Dewen, los puntos representan un recuento incompleto de los terremotos que ha sufrido la zona en el último siglo.

Los lagos glaciares y los glaciares están muy extendidos en las zonas de Xizang afectadas por el terremoto. Li advierte de que las fuertes sacudidas del terreno podrían desencadenar la ruptura de los lagos glaciares y la marejada de los glaciares, lo que podría ser otro tipo de riesgo potencial de catástrofe.

El profesor Li afirmó que, gracias a un conocimiento más profundo de las condiciones locales, las medidas de prevención y mitigación de catástrofes serán más detalladas y estarán más adaptadas a la situación local.