Durante casi dos décadas, atletas y artistas argentinos han estado realizando las danzas del dragón y del león en las festividades de la comunidad china residente en ese país. CGTN en español compartió parte de su preparación previa a la Fiesta de la Primavera a realizarse en Argentina.
03:16
El tradicional y muy dinámico Barrio Chino de Buenos Aires, año a año, es visitado por argentinos y turistas de todas partes del mundo que se acercan para acompañar a la comunidad chino-argentina en la celebración de su año nuevo. Representación cultural que es llevada a cabo por más de 80 artistas argentinos que reflejan el resultado de la viva integración cultural que hay entre ambos países.
En Argentina la tradición de las danzas chinas inició en el año 2008 con la danza del león, cuando un argentino, el maestro Germán Bermúdez, regresó de China y fundó la escuela Lung Chuan, trayendo consigo las danzas tradicionales a este país. Desde entonces son cientos de argentinos los que han aprendido y adoptado estos bailes como suyos y durante 17 años han dado vida a la mitología china al otro lado del mundo.
Durante todo el año, estos atletas argentinos trabajan arduamente en guardar y mantener las tradiciones ancestrales, y en disciplinar sus mentes y cuerpos para estar listos para danzar por largas horas en las fiestas chinas de Argentina. Los suramericanos son movidos por su determinación y por el honor que les significa representar una tradición tan importante como son las danzas del león y del dragón, patrimonio cultural intangible de la humanidad.