La ONU reducirá su presencia en la Franja de Gaza en un 30 %, retirando a unos 30 de sus 100 trabajadores internacionales, aunque mantendrá sus operaciones humanitarias. Stephane Dujarric, portavoz del Secretario General de la ONU, António Guterres, afirmó que la decisión se toma pese al aumento de necesidades y riesgos para civiles. La mayoría de los 13.000 empleados de la ONU en la Franja de Gaza son locales, principalmente de la Agencia de Naciones Unidas para la población refugiada de Palestina en Oriente Próximo (UNRWA).
01:26
Dujarric confirmó que un ataque con tanque israelí impactó un complejo de la ONU en Deir Al Balah, matando a un trabajador búlgaro e hiriendo gravemente a otros seis. Subrayó que Israel conocía la ubicación del edificio y exigió una investigación independiente. Guterres condenó el ataque y reiteró el llamado al alto el fuego, la liberación de rehenes y el respeto al derecho internacional.
Mientras tanto, Israel insiste en continuar sus operaciones militares. El bloqueo de ayuda, iniciado hace tres semanas, es el más prolongado desde el 7 de octubre. La ONU reporta ataques a hospitales y ambulancias, como el incendio del Complejo Médico Nasser y bombardeos a ambulancias en Rafah. La Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de las Naciones Unidas (OCHA) advierte que los equipos médicos en la Franja de Gaza están exhaustos y requieren refuerzos urgentes.