Privacidad y Cookies

Al continuar navegando en esta web acepta el uso de cookies, la política de privacidad revisada y los términos de uso. Puede cambiar la configuración de las cookies en su navegador.

Estoy de acuerdo
Diplomáticos de 26 países visitan puerto de Chancay destacando su impacto en la conectividad regional
CGTN Español

02:30

Error loading player: No playable sources found

El 30 de abril, más de 40 diplomáticos de 26 países y organizaciones internacionales acreditados en Perú visitaron el puerto de Chancay, en una actividad organizada por la Embajada de China. El objetivo fue profundizar en los avances de este proyecto emblemático de la Iniciativa de la Franja y la Ruta, así como promover la cooperación regional y la conectividad.

Durante la visita, los representantes del puerto detallaron los progresos en su construcción, su operatividad actual, su planificación y su rol clave en el desarrollo económico de Perú y la región. El embajador chino, Song Yang, acompañó a los diplomáticos en una inspección del muelle y del sistema automatizado, donde, además, conocieron los logros más recientes del puerto en términos de digitalización y automatización total.

Por su parte, el embajador de Malasia elogió la tecnología avanzada del puerto de Chancay y lo calificó como un "puente estratégico" entre Latinoamérica y el mundo, instando a empresas malayas a explorar oportunidades de colaboración.

Desde la inauguración de la ruta marítima directa bidireccional Chancay-Shanghai, el transporte de mercancías entre China y Sudamérica se redujo de 35 a 23 días, con un ahorro logístico del 20 %. Según la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria del Perú (SUNAT), el comercio exterior del puerto superó los 420 millones de dólares en abril de 2025, consolidándolo como un centro clave para el comercio global.