Privacidad y Cookies

Al continuar navegando en esta web acepta el uso de cookies, la política de privacidad revisada y los términos de uso. Puede cambiar la configuración de las cookies en su navegador.

Estoy de acuerdo
Beijing llega a Sao Paulo para inspirar el futuro educativo
CGTN Español

04:34

Error loading player: No playable sources found

La vibrante metrópolis de Sao Paulo se convirtió en un puente hacia el conocimiento y el futuro. Organizada por la Comisión Municipal de Educación de Beijing y coorganizada por el Centro de Intercambio Educacional Internacional de Beijing y Chinese Testing International, la Feria Educativa "Estudie en Beijing, China" y la Exposición HSK 2025 abrió sus puertas, trayendo las prestigiosas instituciones de la capital china directamente al corazón de Brasil. Un evento que promueve no solo la educación, sino un profundo intercambio cultural entre dos naciones.

Universidades de renombre mundial como la Universidad de Pekín o la Universidad de Tsinghua, ofrecen desde programas de grado y posgrado, hasta cursos de lengua china. Una invitación a explorar una educación de vanguardia y una cultura milenaria.

"Creo que este tipo de evento, este tipo de feria, es muy importante, ya que abre oportunidades interesantes para los estudiantes brasileños interesados en estudiar en China. Hoy en día, todos sabemos que China es una gran potencia tecnológica, que sus universidades se encuentran entre las mejores del mundo, y que los estudiantes brasileños que buscan una experiencia internacional tienen ahora una opción muy importante en China, incluso diría que la primera opción, dada la importancia que tiene China en el mundo actual, la importancia que tienen las universidades chinas en el mundo, la calidad de las universidades chinas y las posibilidades que este tipo de intercambio generará para el futuro de estos estudiantes", afirmó Dr. Luis Antonio Paulino, director del Instituto Confucio en UNESP.

"Es muy importante para nosotros, porque a través de este intercambio podemos brindar a nuestros estudiantes una visión más amplia del mundo. Hoy, cuando hablamos de Beijing, nos referimos al más alto nivel de educación y tecnología, dos áreas en las que aún tenemos grandes carencias en Brasil, tanto en términos de desarrollo educativo como tecnológico. Por lo tanto, el intercambio nos permite demostrar que existen otras alternativas", señaló André Bueno, diputado estadual de la ciudad de Sao Paulo.

La feria es un testimonio del creciente interés de los jóvenes brasileños por una educación global y una inmersión cultural única. Beijing, con su rica historia y su proyección hacia el futuro, se posiciona como una elección estratégica para quienes buscan una experiencia académica transformadora.

"Hoy firmamos tres convenios con universidades chinas y garantizamos becas para nuestros estudiantes. Somos una institución para estudiantes con altas capacidades. Y estos estudiantes ahora también tendrán la oportunidad de estudiar en una de estas universidades chinas. Universidades grandes y reconocidas. Afortunadamente, pudimos firmar estos convenios", dijo Lucas Gabriel Costa, coordinador de proyectos educativos.

Con cada estudiante que emprende este viaje, se fortalecen los puentes del saber y la amistad. Porque estudiar en China, y elegir Beijing, es invertir en un futuro global.