Privacidad y Cookies

Al continuar navegando en esta web acepta el uso de cookies, la política de privacidad revisada y los términos de uso. Puede cambiar la configuración de las cookies en su navegador.

Estoy de acuerdo
Canciller chino afirma que la asistencia del presidente Xi Jinping a la II Cumbre China-Asia Central renueva amistad y marca rumbo de desarrollo
CGTN Español

02:47

Error loading player: No playable sources found

El ministro chino de Relaciones Exteriores, Wang Yi, ofreció una rueda de prensa el miércoles en donde dio detalles del viaje del presidente de China, Xi Jinping, a Kazajistán en donde asistió a la 2ª Cumbre China-Asia Central. El canciller dijo que esta visita renueva la amistad entre ambas partes y marca el rumbo para el desarrollo en conjunto con los cinco jefes de Estado de los países centroasiáticos. El presidente Xi y los líderes de la región central del continente asiático debatieron planes de cooperación y lograron más de 100 resultados al respecto. Wang Yi también destacó el anuncio hecho después de la cumbre sobre el Espíritu China-Asia Central.

"Uno de los mayores hitos es la introducción del Espíritu China-Asia Central, un concepto que desarrollamos conjuntamente con los cinco países de Asia Central. Encarna la confianza mutua, el respeto mutuo, el beneficio mutuo y la asistencia mutua. A través de un desarrollo de alta calidad, pretendemos promover una modernización compartida. Este espíritu ha recibido el apoyo unánime de los cinco países. Es el alma de la cooperación entre China y Asia Central. Con esta alma, disponemos de una base ideológica compartida y de valores comunes, lo que facilita la superación de retos realesy el logro de consensos", señaló Wang Yi.

Como países en desarrollo en vías de modernización, los seis jefes de Estado designaron 2025 y 2026 como Años de Desarrollo de Alta Calidad de la Cooperación China-Asia Central. El ministro de Relaciones Exteriores chino también dijo que el presidente Xi y los líderes de los cinco países de Asia Central, fueron testigos de la firma de un plan de acción para la cooperación de alta calidad en el marco de la iniciativa de la Franja y la Ruta. Es la primera vez que China firma documentos de cooperación de la Franja y la Ruta con todos los países de una región vecina. Los líderes coincidieron en que no hay ganadores en las guerras arancelarias o comerciales, y rechazaron el unilateralismo y el proteccionismo.

Además, el presidente Xi anunció la creación de tres centros de cooperación en Asia Central. Entre ellos, un centro de reducción de la pobreza y otro de intercambio educativo, que proporcionarán 3.000 oportunidades de formación a los países de la región en los próximos dos años. La cumbre también fue testigo de la firma de un tratado histórico sobre labuena vecindad, la amistad y la cooperación eternas, que supone un nuevo hito en la confianza política mutua entre China y los países de Asia Central. Las dos partes también alcanzaron nuevos resultados de cooperación en áreas como la cooperación subnacional, los intercambios educativos y de personal así como el turismo.

También se han firmado múltiples acuerdos de ciudades hermanas. Los pares de ciudades hermanas entre China y los cinco países centroasiáticos han superado el centenar, cumpliendo el objetivo de una iniciativa propuesta por el presidente Xi hace tres años.