Privacidad y Cookies

Al continuar navegando en esta web acepta el uso de cookies, la política de privacidad revisada y los términos de uso. Puede cambiar la configuración de las cookies en su navegador.

Estoy de acuerdo
Neuroestética, la ciencia detrás de la contemplación del arte
CGTN Español

¿Qué le ocurre a nuestro cerebro cuando contemplamos una obra de arte? ¿Qué conexiones neuronales se activan ante experiencias de alto valor estético? Con el objetivo de explorar en profundidad las leyes que rigen la actividad neuronal durante la apreciación del arte, la Universidad de Tsinghua llevó a cabo el primer experimento real de neuroestética teatral de China.

Un grupo de voluntarios se sometió a una prueba cognitiva durante la representación de la obra de danza “Wing Chun”. Investigadores del Laboratorio de Neuroingeniería de la Facultad de Ingeniería Biomédica de Tsinghua registraron en tiempo real la actividad neuronal del público en un espacio estético aislado del mundo exterior, gracias a la integración perfecta de iluminación, coreografía y efectos de sonidos.

Los investigadores detallaron que los datos se recogieron de forma no invasiva, sin afectar a la salud de los voluntarios ni violar su privacidad. Los primeros resultados muestran que la activación sincronizada de distintas regiones cerebrales está vinculada directamente con cómo se generan, procesan y distribuyen las emociones en el cerebro. Todo indica que contemplar en vivo elementos de alto valor estético genera una respuesta emocional más fuerte, al activar de forma más rica y compleja nuestro cerebro.