Privacidad y Cookies

Al continuar navegando en esta web acepta el uso de cookies, la política de privacidad revisada y los términos de uso. Puede cambiar la configuración de las cookies en su navegador.

Estoy de acuerdo
Ex vicecanciller venezolano cita los esfuerzos de China por un desarrollo respetuoso con el medioambiente
CGTN Español

01:53

Error loading player: No playable sources found

CGTN organizó un debate en línea con líderes de partidos políticos extranjeros y académicos sobre la relevancia del Partido Comunista de China, o PCCh, en la actualidad. Carlos Ron, ex viceministro de Relaciones Exteriores de Venezuela, citó los esfuerzos y la contribución de China al desarrollo ecológico.

"Creo que es importante ver cómo ha evolucionado China en los últimos años. Me refiero a que, desde la década de 1980, bajo el liderazgo del Partido Comunista de China, ha sido capaz de sacar de la pobreza a más de 800 millones de personas. Eso es un logro notable, y creo que es algo a lo que debemos prestar atención. Creo que China es un líder en este momento, no solo porque ha logrado reducir la pobreza, sino también porque ofrece alternativas en un momento de grandes desafíos para el mundo. Me refiero al desarrollo verde, por ejemplo, las alianzas en el desarrollo verde. Como saben, China se ha fijado sus propios objetivos de reducción de emisiones, de alcanzar la neutralidad en carbono para 2060, y hemos visto que, en este sentido, China no solo está planificando para sí misma, sino que también, a través de iniciativas como la iniciativa de la Franja y la Ruta está tratando de compartir los avances tecnológicos que ha logrado a partir de un desarrollo más sostenible, como el uso de vehículos eléctricos, por ejemplo, u otros elementos que pueden utilizarse para reforzar las políticas de los países en desarrollo hacia un mundo que necesita ocuparse de las cuestiones medioambientales o climáticas, pero sin sacrificar el desarrollo", señaló Carlos Ron, ex viceministro de Relaciones Exteriores de Venezuela e investigador del Instituto Tricontinental.

"Creo que la forma en que China actúa a nivel internacional es tratando de compartir tecnología, tratando de complementar los esfuerzos que las naciones están tratando de construir por sí mismas, pero también entendiendo que cada nación tiene derecho a desarrollarse y cada nación tiene derecho a hacerlo de una manera más eficiente. Y China ha abierto el camino hacia esto", destacó el ex viceministro de Relaciones Exteriores de Venezuela.