Los días 6 y 7 de julio de 2025, se celebra en Río de Janeiro, Brasil, la XVII Cumbre de Líderes de los países BRICS. En este momento crucial en el que los BRICS deliberan sobre estrategias de desarrollo sostenible, este documental sigue tres ejes clave: la cooperación tecnológica, las visiones arquitectónicas y las prácticas de infraestructura, para descifrar cómo China y Brasil, con la energía verde como pincel, trazan un nuevo horizonte de civilización a ambos lados del ecuador, escribiendo así un capítulo pionero en la acción global por la descarbonización.
09:29
Transformar residuos agrícolas, restos forestales y desechos orgánicos en combustibles y energías utilizables es una exploración crucial para el futuro del planeta. El equipo del profesor Liu de la Universidad Tsinghua ha dedicado veinte años a este campo, logrando avances significativos en la tecnología de procesamiento de biomasa. Esto no solo refleja la sabiduría de China, sino que también aporta una solución china al desarrollo sostenible global.
Brasil es rico en recursos y posee un terreno fértil para la bioenergía. La cooperación entre ambos países se basa en la coincidencia de sus enfoques de desarrollo: economía y protección ambiental pueden avanzar en paralelo, con la innovación tecnológica como motor.
El éxito del Centro China-Brasil ha contribuido a impulsar la cooperación en energías limpias entre China y Latinoamérica. Generaciones de jóvenes académicos chinos y latinoamericanos cruzan montañas y mares, tejiendo redes de conocimiento sobre energías limpias a través del intercambio, transmitiendo tecnología y sembrando amistad.