Privacidad y Cookies

Al continuar navegando en esta web acepta el uso de cookies, la política de privacidad revisada y los términos de uso. Puede cambiar la configuración de las cookies en su navegador.

Estoy de acuerdo
El canciller chino, Wang Yi, se reúne en París con el presidente Macron y el ministro Barrot
CGTN Español

02:03

Error loading player: No playable sources found

Tras su paso por Bruselas y Berlín, el ministro de Relaciones Exteriores de China, Wang Yi, viajó a Francia, la última parada de su gira de una semana por Europa. En París, Wang se reunió con el presidente francés, Emmanuel Macron, y con el ministro de Asuntos Exteriores francés, Jean-Boel Barrot, con quienes acordó profundizar la cooperación bilateral y reforzar su compromiso con el multilateralismo, en el marco del 50º aniversario del establecimiento de las relaciones diplomáticas entre China y la Unión Europea.

Este año, se cumple el 80º aniversario de la victoria en la Guerra Antifascista Mundial y de la fundación de Naciones Unidas. Durante su encuentro con su homólogo francés, Jean-Boel Barrot, Wang Yi reiteró que, a lo largo de las últimas décadas, China y Francia han tomado decisiones estratégicas en coyunturas históricas que han influenciado y determinado el proceso de desarrollo global.

El canciller chino instó a Francia a abogar y practicar junto con China el multilateralismo y a defender las normas del libre comercio, frente a los gestos intimidatorios de ciertas naciones.

Wang Yi también aseguró que el mecanismo "desde las granjas francesas hasta las mesas chinas" ayudará a que más productos agrícolas franceses accedan al mercado chino. También reafirmó su compromiso con la construcción de un ambiente de negocios orientado al mercado, basado en la ley e internacionalizado.

El canciller chino recordó que China y Francia resolvieron la cuestión de las importaciones de brandy a través de consultas amistosas, y expresó su deseo de que Francia trabaje para que el bloque europeo gestione de forma adecuada cualquier posible desacuerdo con China en cuestiones económicas y comerciales.

Por su parte, el presidente francés, Emmanuel Macron, instó a China a trabajar con Francia para abordar los retos globales e inyectar un nuevo impulso al multilateralismo, y a prevenir que el mundo sea víctima de conflictos hegemónicos y confrontaciones de bloques. También reiteró la importancia de los lazos entre China y Francia y le dio la bienvenida a más inversiones chinas en Francia.

La incertidumbre provocada por las recientes disputas arancelarias centró la rueda de prensa conjunta que celebraron los cancilleres de China y Francia. Wang Yi aseguró que utilizar como arma las políticas arancelarias y emplear el concepto de seguridad a favor de tus intereses propios es perjudicial para todos. Asimismo, reiteró la posición de China en la cuestión nuclear de Irán. Llamó a todas las partes implicadas a alcanzar un nuevo acuerdo internacional mediante el diálogo y las consultas, y a resolver la crisis de forma pacífica.

El canciller chino también se refirió al conflicto entre Irán e Israel. En este sentido, aseguró que la guerra no puede ser la solución a la cuestión nuclear iraní, y que los ataques preventivos carecen de legitimidad. Criticó a Washington por bombardear las instalaciones nucleares de un Estado soberano, hecho que, reiteró, puede causar una catástrofe nuclear.

China y Francia son miembros permanentes del Consejo de Seguridad de la ONU. En este sentido, Wang Yi instó a fomentar el diálogo y las negociaciones para gestionar los conflictos, e instó a Francia a oponerse, junto con China, a practicar los dobles estándares.