Privacidad y Cookies

Al continuar navegando en esta web acepta el uso de cookies, la política de privacidad revisada y los términos de uso. Puede cambiar la configuración de las cookies en su navegador.

Estoy de acuerdo
El grupo de los BRICS ofrece una posibilidad de crecer y de resolver temas centrales de los países del Sur Global
CGTN Español

02:24

Error loading player: No playable sources found

En un mundo que redefine sus prioridades económicas y sociales, los países del Sur Global comienzan a tejer nuevas relaciones estratégicas. Fernando Huanacuni Mamani, exministro de Relaciones Exteriores de Bolivia, nos habla sobre el papel transformador de los BRICS, un bloque que representa no solo un giro económico, sino una apuesta por la dignidad, el desarrollo y la equidad para millones de personas.

"Los BRICS nos abre esta nueva etapa para una verdadera relación de amistad, una verdadera relación, de la posibilidad de crecer y de resolver temas centrales de nuestros países del Sur Global. La pobreza, la extrema pobreza, la educación, la salud, que son aspectos que, lamentablemente bajo la otra perspectiva, han sido postergados por muchos pueblos. Por lo tanto, hoy se abre esta posibilidad de devolvernos esa dignidad, de devolvernos la posibilidad de desarrollarnos y de resolver temas álgidos para la población del Sur Global. Por eso los países están uniéndose más como miembros plenos, como socios", indicó Fernando Huanacuni Mamani, exministro de Relaciones Exteriores de Bolivia.

"Definitivamente el crecimiento de los países de los BRICS está cambiando el crecimiento en la perspectiva de la economía mundial porque recordemos cuando se estaba tomando datos de la década de los 90 y principios de los 2000, un crecimiento de los países desarrollados entre comillas, lo que escondieron fue un tema importante que ahora hay que decirlo, ese crecimiento de la economía mundial no estaba basado en el crecimiento de los países occidentales, absolutamente no. Uno de los temas centrales o uno de los aspectos centrales que definió este entre comillas crecimiento de la economía mundial es la emergencia de China, esa es la verdad. Pero hoy el mercado es diferente, China, India, es decir, el espacio de los BRICS y el crecimiento del Sur Global abre un importante mercado para lo que va a ser la producción del Sur Global. Por lo tanto, este cambio de eje de la economía mundial definitivamente va a dar un cambio a nivel global de la economía, principalmente", afirmó el excanciller boliviano.