El 18 de diciembre de 2025, China dará un paso histórico en su apertura económica con la inauguración de una operación aduanera independiente en toda la isla de Hainan, dentro del marco del Puerto de Libre Comercio (FTP). Esta medida, avalada por el Comité Central del Partido Comunista Chino, consolida el compromiso del país con una apertura de alto nivel y el impulso a la transformación económica del gigante asiático.

La fecha elegida no es casual: coincide con el aniversario del Tercer Pleno del XI Comité Central del PCCh en 1978, que marcó el inicio de la reforma y apertura de China. Ahora, con esta operación aduanera autónoma, el puerto franco de Hainan se convierte en una plataforma clave para la entrada y salida de mercancías, capital y tecnología, con beneficios arancelarios sin precedentes.
Entre los cambios más destacados está el aumento de líneas arancelarias con productos exentos de tarifas, que pasará del 21 % al 74 %. Además, los productos importados que pasen por un proceso de transformación con al menos un 30 % de valor añadido en Hainan podrán ingresar al resto de China sin pagar aranceles. También se amplía la lista de artículos libres de impuestos de 1.900 a 6.600 ítems, y ciertos bienes prohibidos o restringidos a nivel nacional podrán comercializarse libremente dentro del puerto.
Se espera que estas políticas atraigan inversión extranjera, especialmente en sectores como la manufactura avanzada, biotecnología, aviación y economía marina profunda. Con una regulación eficiente y bajos niveles de intervención, las autoridades aseguran que el nuevo sistema facilitará el comercio y consolidará a Hainan como una puerta de entrada estratégica de China al mundo.
Esta transformación institucional es parte de un plan más amplio iniciado en 2018, que busca convertir a Hainan en un puerto de libre comercio de influencia global hacia mediados de siglo.