El 25 de julio, Malasia urgió a Tailandia y a Camboya a ejercer la moderación de inmediato y a trabajar en la implementación de un alto el fuego.
01:01
Malasia ostenta la presidencia de turno de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático. Por ello, el Ministerio de Relaciones Exteriores del país advirtió que está siguiendo los enfrentamientos entre Tailandia y Camboya con la máxima de las preocupaciones. La Cancillería malasia reiteró la importancia de resolver las disputas fronterizas a través del diálogo y la diplomacia y en base al espíritu de solidaridad y de buena vecindad de la ASEAN.
El primer ministro de Malasia, Anwar Ibrahim, instó a los líderes de Tailandia y Camboya a trabajar en la implementación de un alto el fuego para prevenir mayores hostilidades y crear un espacio para el diálogo. Su homólogo camboyano, Hun Manet, aceptó la propuesta malasia, pero señaló que dependerá de la voluntad genuina de Tailandia. El Ministerio de Relaciones Exteriores de Tailandia, por su parte, insistió en que todo acuerdo debe tener en cuenta las condiciones sobre el terreno, acusó a Camboya de seguir cometiendo ataques indiscriminados en territorio tailandés y subrayó que el país protegerá su soberanía y su población en la mayor medida posible.
El conflicto entre ambos países ha forzado la evacuación de unas 138.000 personas. Al menos 14 civiles y un soldado han perdido la vida.