Con la aurora de Beijing, llegó un vuelo de Boliviana de Aviación con la misión de recoger un primer lote de vacunas de Sinopharm, la farmacéutica estatal china. Se están embarcando las cajas que conservan la temperatura de las dosis. Son 500.000 dosis en total, de las cuales 100 son donación del Gobierno chino a Bolivia.
Se trata del primer envío de vacunas procedentes de China a Bolivia, con las cuales se dará inicio a la campaña general de vacunación. La firma del acuerdo de adquisición de vacunas se consolidó gracias al esfuerzo de los presidentes de ambos países. La vacuna de Sinopharm utiliza la tecnología convencional de un virus inactivado, que significa una versión muerta del germen que no produce la enfermedad, pero genera anticuerpos. Según un análisis intermedio, cuenta con una tasa de eficacia del 79 %. Se puede almacenar en neveras comunes entre los 2 y 8 grados, lo cual favorece su uso en países de América Latina.
El lunes al mediodía 22 de febrero, el engarcado de Negocios, el Señor Mauricio Belmonte, firmó el acta de entregra de las 100.000 dosis de la donación del Gobierno chino en favor del Gobierno boliviano para prestar asistencia y protección al pueblo boliviano, iniciando la inmunizacion nacional.
Tal y como dice el eslogan afuera de las cajas que conservan las dosis, Asistencia de China, para un futuro compartido. De momento, la población de muchos países de América Latina como Chile, Perú, Colombia y Brasil ya pueden contar con la protección de las vacunas chinas. Para combatir la pandemia, se requieren esfuerzos comunes.

Primeras vacunas de Sinopharm para Bolivia.