Fuente: AFP
La Organización Mundial de la Salud advirtió el lunes 22 sobre un aumento cada vez mayor de la desigualdad en el acceso a las vacunas contra la COVID-19 entre los países ricos y los pobres.
El sistema internacional Covax, creado especialmente por la OMS, busca abastecer este año de dosis al 20% de la población de casi 200 países y territorios. También cuenta con un mecanismo de financiación para ayudar a 92 países desfavorecidos.
Según el jefe de la organización, los países que vacunan actualmente a personas más jóvenes, con riesgo bajo de contraer la COVID-19 lo hacen en detrimento de la vida de los grupos de riesgo en otros países.
Más de 430 millones de dosis se han administrado en el mundo, entre ellas más de un cuarto en Estados Unidos, según un balance de la AFP. Israel es, de lejos, el país más avanzado, ya que casi el 60% de su población recibió al menos una dosis.
Solo un 0,1% de las dosis administradas en el mundo fueron en países de "renta baja".

Más de 430 millones de dosis se han administrado en el mundo, entre ellas más de un cuarto en Estados Unidos, según un balance de la AFP.