La segunda Conferencia Mundial de las Naciones Unidas sobre el Transporte Sostenible concluyó este sábado, día 16 de octubre, en la capital china.
La reunión publicó la Declaración de Beijing como documento final. Al destacar la importancia del transporte sostenible, la declaración subrayó que acelerar la transformación hacia el transporte sostenible será fundamental para crear una comunidad de destino de la humanidad. El documento afirma que las tecnologías nuevas y emergentes, cuando se aplican adecuadamente, son la llave para resolver muchos de los retos del transporte sostenible, al tiempo que llama a la cooperación internacional, la creación de capacidades y el intercambio de conocimientos entre países.
De igual manera, puntualiza que las necesidades de las comunidades rurales remotas y de los países en situaciones especiales deben atenderse mediante la ampliación de los sistemas de transporte sostenible e infraestructuras.
Los participantes de la Conferencia celebraron el establecimiento del Centro Mundial de Innovación y Conocimiento para el Transporte Sostenible en China, que está comprometido a compartir conocimientos y crear capacidades para los países en desarrollo en materia de transporte sostenible.
Programada del 14 al 16 de octubre, la conferencia buscó soluciones para conseguir un transporte seguro, accesible, ecológico y resiliente. Ministros de transporte, expertos de la industria y grupos de la sociedad civil se reunieron en línea y de forma presencial para el evento de tres días de duración, intercambiando puntos de vista en ámbitos como los medios de vida, el desarrollo verde, la prevención de pandemias y la recuperación económica.

Foto: "Solución de Beijing"