Privacidad y Cookies

Al continuar navegando en esta web acepta el uso de cookies, la política de privacidad revisada y los términos de uso. Puede cambiar la configuración de las cookies en su navegador.

Estoy de acuerdo
Se celebró con éxito el "Festival de Documentales de China" en la sede de la UNESCO
CGTN Español

El 3 de diciembre, hora de Beijing, el Grupo de Medios de China, junto con la Delegación Permanente de China ante la UNESCO, celebró el Festival de Documentales de China en la sede de la UNESCO en Francia para promover la idea de una comunidad de destino de la humanidad y la historia de la modernización china a través de las imágenes. También es la primera vez que el "Festival de Documentales de China" lleva más de 50 películas a una organización internacional.

En este evento, el documental de CGTN "Las huellas de carbono del hombre", se presentó al público por primera vez en su totalidad. 

En este evento, el documental de CGTN "Las huellas de carbono del hombre", se presentó al público por primera vez en su totalidad.

Utilizando la luz y la sombra como vehículo, CGTN contó a las audiencias extranjeras la historia del pueblo chino en la nueva expedición para "promover el desarrollo verde y la coexistencia armoniosa entre los seres humanos y la naturaleza", explicando el deseo de China de compartir oportunidades y desarrollarse con el mundo. A la proyección asistieron más de 400 enviados permanentes, diplomáticos, e invitados de todos los ámbitos de la sociedad.

En su discurso, Shen Haixiong, presidente del Grupo de Medios de China, dijo que en 2014, el presidente chino Xi Jinping declaró en un discurso en la sede de la UNESCO que "debemos buscar la sabiduría y nutrirnos de las diferentes civilizaciones, proporcionar a la gente apoyo y consuelo espiritual, y unir las manos para resolver juntos los diversos desafíos a los que se enfrenta la humanidad".

Shen Haixiong, presidente del Grupo de Medios de China

"La expectativa de confianza mutua, el anhelo de unidad y el deseo de desarrollo pacífico son las voces comunes de los pueblos del mundo, y también el propósito original del Festival de Documentales de China organizado por el Grupo de Medios de China, que trabajará junto con amigos en China y en el extranjero, utilizando las imágenes como vínculo para conectar a la comunidad del destino de la humanidad, inyectando más confianza y fuerza en el planeta, ¡y corriendo juntos hacia un futuro mejor para la humanidad!”, expresó Shen.

Santiago Mourão, presidente de la 41ª Conferencia General de la UNESCO, afirmó que el espíritu de innovación y la potenciación de la propiedad local deben aprovecharse plenamente para desarrollar soluciones duraderas al problema del clima. Hay poderosos ejemplos en todo el mundo de cómo los seres humanos están remodelando su relación con la naturaleza. Este es también el espíritu del documental "Las huellas de carbono del hombre" producido por el Grupo de Medios de China.

Santiago Mourão, presidente de la 41ª Conferencia General de la UNESCO

El director de Desarrollo Internacional y Consejero de Comercio Exterior de Francia, Olivier Le Baube, afirmó que, con una población mundial que alcanza los 8.000 millones de habitantes, proteger el precioso hogar del que depende la humanidad para su supervivencia es esencial. China se ha dado cuenta de ello y ha tendido puentes entre países y ha trabajado con los pies en el suelo para proteger la naturaleza y alcanzar el objetivo del desarrollo industrial sostenible.

Olivier Le Baube, director de Desarrollo Internacional y Consejero de Comercio Exterior de Francia

El "Festival de Documentales de China" se celebrará en todo el mundo hasta finales de 2022 y en 2023, CGTN lanzará una nueva ronda de proyecciones globales.

El "Festival de Documentales de China" se celebrará en todo el mundo hasta finales de 2022 y en 2023, CGTN lanzará una nueva ronda de proyecciones globales.