En este programa de Mirada Económica se aborda desde una perspectiva latinoamericana las dinámicas de la economía china. Entre otros asuntos, se analizan el proceso de modernización china, la autonomía y la innovación científicas y tecnológicas, además de los retos y desafíos que plantea la hoja de ruta que ha fijado el país asiático para llevar adelante un desarrollo equilibrado.
29:59
Para esta edición del programa, el corresponsal de CGTN en español en Perú, Leonid Llanos, ha invitado al destacado académico en relaciones internacionales por la Universidad Central Europea y también analista político y experto en política asiática, Jorge Antonio Chávez Mazuelos.
Chávez Mazuelos indica que la revitalización nacional es el sueño del pueblo chino, y el país asiático ha cumplido en el año 2021 la primera meta del centenario del PCCh que era llegar a tener una sociedad modestamente acomodada. El académico también destaca el desarrollo de la doble circulación como una tarea importante para añadir dinamismo a la economía china.
Chávez Mazuelos señala que se mencionó en repetidas ocasiones el término de autosuficiencia en el campo de la ciencia, la tecnología y la innovación, una muestra de la importancia central para el desarrollo del país. Por último, el académico declara que el desarrollo de las relaciones con el Sur Global es sumamente importante para la política exterior de China. En la actualidad ya hay más de 140 países en el mundo que tienen a China como principal socio comercial.