China anunció el tema de su pabellón para la próxima Exposición Internacional de Arquitectura de 2023 en Venecia. Arquitectos y artistas chinos abordarán el tema de cómo las ciudades pueden revitalizarse con nuevos diseños, preservando al mismo tiempo las características y tradiciones culturales.
02:10
El pabellón chino siempre ha sido un escaparate muy esperado de la arquitectura y el diseño chinos modernos, y la Exposición Internacional de Arquitectura de este año no es una excepción. Con el tema "Renovación: una narrativa simbiótica", la exposición de diseño de China se centrará en el "desarrollo urbano y rural sostenible" en respuesta al tema más amplio del evento "El laboratorio del futuro". En una conferencia de prensa en Beijing, el curador de la exposición revela planes para ofrecer un vistazo a los 40 años de urbanización del país a través de casos en Shanghai.
"En 40 años, la población de Shanghai aumentó de 11 millones a 25 millones, pero al mismo tiempo, el espacio libre per cápita aumentó de 4,5 a 37,4. Es increíble, ese es un cambio increíble. Este tremendo cambio muestra una paradoja fascinante entre la gente, la ciudad y la naturaleza. Nos gustaría contar este interesante concepto de renovación y cambio, el cual siempre está respaldado por el contexto cultural de la continuidad", dijo Ruan Xin, el curador del Pabellón de China
Celebrada en el marco de la Bienal de Venecia, la Exposición Internacional de Arquitectura es uno de los eventos artísticos mundiales más importantes del género. Desde 2005, China lleva a cabo su exhibición en el pabellón de la Bienal, aportando inspiración y vitalidad al desarrollo de la arquitectura mundial.
La 18ª edición se abrirá al público del 20 de mayo al 26 de noviembre, hora local de Venecia. La exhibición del pabellón chino también estará disponible en línea.