Privacidad y Cookies

Al continuar navegando en esta web acepta el uso de cookies, la política de privacidad revisada y los términos de uso. Puede cambiar la configuración de las cookies en su navegador.

Estoy de acuerdo
Celebran en Colombia el Festival del Viento y las Cometas con China como invitado de honor
CGTN Español

02:34

Error loading player: No playable sources found

Este fin de semana se celebró la 47ª edición del Festival del Viento y las Cometas en la histórica ciudad colombiana de Villa de Leyva. El invitado de honor ha sido China, el país en el que surgió por primera vez el antiguo arte de la fabricación de cometas, una tradición que sigue viva hasta hoy.  Aficionados, profesionales e incluso niños participaron por premios en diversas categorías. Durante tres días, los cielos se llenaron de espectaculares exhibiciones de color.

Según una popular leyenda china, las primeras cometas surgieron hace más de dos mil años, cuando un campesino ató su sombrero a una cuerda para evitar que el viento se lo llevara en un día ventoso.

"No sabemos si nuestros antepasados se inspiraron en el viento que levantaba sombreros y hojas, o en el vuelo de los pájaros. Sin embargo, lo que está reconocido a nivel internacional es que las primeras cometas surgieron en China. Según otra leyenda, un filósofo chino dedicó tres años a construir un pájaro de madera, logrando que volara durante todo un día. Este es el primer registro documentado de cometas”, declaró Zhang Liping, portavoz de la Embajada de China en Colombia.

El festival conmemora la historia de Weifang, una ciudad ubicada en la provincia china de Shandong, reconocida como la capital mundial de las cometas. Yang Hongwei, maestra cometera y heredera del patrimonio cultural inmaterial perteneciente a la 15ª generación, aprendió este antiguo arte de su abuelo en Weifang, donde continúa fabricando cometas. Durante el festival, Yang compartió su habilidad no solo a través de exhibiciones y talleres, sino también al volar la emblemática cometa dragón. Siguiendo una tradición de siglos, estas cometas no solo deslumbran con sus hermosos diseños, sino que también transmiten mensajes de esperanza.