Privacidad y Cookies

Al continuar navegando en esta web acepta el uso de cookies, la política de privacidad revisada y los términos de uso. Puede cambiar la configuración de las cookies en su navegador.

Estoy de acuerdo
Influencers latinoamericanos viajan a Xinjiang para mostrar la realidad de la región al mundo hispanohablante
CGTN Español

03:35

Error loading player: No playable sources found

17 creadores de contenido provenientes de 13 países de América Latina y el Caribe realizaron un viaje de 6 días a varias localidades de la región autónoma uigur de Xinjiang. 

Todos los ganadores del Segundo Concurso de Videos Cortos "China-ALC: la Amistad Estrecha Borra la Distancia" organizado por la Asociación China de Diplomacia Pública participaron de la visita. En su viaje de 6 días recorrieron las ciudades de Kashgar, Urumqi, Kuqa, Changji y el distrito de Shaya, y experimentaron de primera mano distintas expresiones culturales locales como la gastronomía, la danza, la música y la medicina tradicional, y conocieron el estado del desarrollo de algunas de las actividades económicas importantes como el cultivo de algodón y la generación de energía solar. 

"Creo que la medicina tradicional china es una maravilla por la manera en la que trata la enfermedad o el mal. Mientras que la medicina occidental se enfoca en tratar los síntomas, la medicina china se enfoca en tratar la raíz del problema", dijo Maximiliano Carrera, creador de contenido de México.

"Porque nos han comentado que gracias al cultivo de algodón hay muchas personas que han conseguido aumentar su nivel de vida, han conseguido aumentar el nivel de PIB, de salario mínimo, y eso también potencia la economía de la zona", expresó Ismelys Herrera, creadora de contenido de Cuba.

En el último día del viaje, también tuvieron la oportunidad de reunirse con Xu Guixiang, portavoz de la región autónoma uigur de Xinjiang, quien presentó las características más destacadas de la región y aclaró varias de las dudas que fueron surgiendo a los creadores de contenido latinoamericanos a lo largo de su viaje. 

"Creo que organizar la visita de estos creadores de contenido latinoamericanos a Xinjiang tiene una gran importancia. Ellos pudieron experimentar personalmente los increíbles paisajes y la convivencia armoniosa de las ciudades de Xinjiang. Sus impresiones, sentimientos y publicaciones constituyen un medio directo para presentar la realidad de Xinjiang al mundo hispanohablante e incluso a todo el mundo", afirmó Xu Guixiang, portavoz del Gobierno Popular de la región autónoma uigur de Xinjiang.